Your browser doesn't support javascript.
loading
Colecistectomía laparoscópica / Laparoscopic cholecistectomy
Cuad. cir ; 8(1): 46-50, 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-207341
RESUMEN
En Chile se realizan alrededor de 40.000 colecistectomías al año, con escasa morbimortalidad. La colecistectomía laparoscópica, desde su incorporación en 1990, ha tenido gran aceptación entre los cirujanos y se ha implementado en numerosos centros quirúrgicos a lo largo del país. Los equipos necesarios para su aplicación son de alto costo y requieren de un manejo especial. Los cirujanos deben adaptarse a operar a través de una imagen en un monitor de televisión con las limitaciones que ello implica. Así, la colecistectomía laparoscópica tiene ventajas y desventajas que se analizan concluyéndose que predominan ampliamente las primeras. En el Servicio de Cirugía del Hospital de Valdivia, desde la implementación de esta técnica, en octurre de 1992, hasta mayo de 1994, se han realizado 613 colecistectomías, con un 6,03 por ciento de conversión 0,65 por ciento de lesiones de vía biliar y 0 por ciento de mortalidad
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Colelitíase / Colecistectomia Laparoscópica Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Cuad. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Colelitíase / Colecistectomia Laparoscópica Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Cuad. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1994 Tipo de documento: Artigo