Your browser doesn't support javascript.
loading
Infecciones asociadas al uso de catéteres totalmente implantables en niños con cáncer / Infections associated to the use of indwelling catheter in children with cancer
Rev. chil. infectol ; 13(4): 203-9, 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-207395
RESUMEN
Los catéteres venoso totalmente implantables (CVTI) presentan ventajas operacionales y menos infecciones que los de acceso externo, por lo que serían preferibles en condiciones de pobreza o ruralidad. Nuestro objetivo fue analizar los episodios febriles (EF) asociados a su uso, en pacientes oncológicos de bajos recursos. Registros clínicos de 30 pacientes pedíatricos a quienes se les implantó un CVTI entre mayo de 1992 y junio de 1994. Se consideró bacteremia relacionada con el catéter (BRC) aquella con hemocultivo central positivo, o infección local y hemocultivo central o periférico positivo. La bacteremia, y especial la BRC, es la causa más importante de los episodios febriles en esta serie, lo que hace necesario el uso inicial de esquemas antimicrobianos de amplio espectro en estos pacientes, independientemente del recuento granulocitario. Gran parte de estos episodios pueden ser tratados con el dispositivo in situ, especialmente si el agente es Staphylococcus coagulasa negativa
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cateterismo Venoso Central / Cateteres de Demora / Neoplasias Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. infectol Assunto da revista: Doenças Transmissíveis Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cateterismo Venoso Central / Cateteres de Demora / Neoplasias Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. infectol Assunto da revista: Doenças Transmissíveis Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo