Your browser doesn't support javascript.
loading
Valoración de las moléculas de adhesión en patología humana: parte 1 / Valoration of the adhesion molecules in human pathology: part 1
Arch. argent. alerg. inmunol. clín ; 28(1): 7-15, 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-207484
RESUMEN
Bajo la denominación de moléculas de adhesión (AM) se agrupan a aquellas proteínas de membrana que participan en una orquesta vital de fenómenos biológicos, que son capaces de permitir la interacción de una célula con otra. De esta manera se comunican las células del sistema inmune entre sí, con la matriz extracelular, o con células no hematopoyéticas. Estas moléculas también están involucradas en fenómenos como la embriogénesis, crecimiento y diferenciación celular, en la reparación de heridas, inflamación, y diseminación metastásica. Durante la presentación antigénica, para lograr la estimulación de las células T no basta la adecuada interacción del complejo receptor de la célula T (TCR/CD3) y la molécula del complejo mayor de histocompatibilidad (MHC) que exhibe el péptido antigénico. Es necesaria además la interacción de una serie de moléculas accesorias que se expresan tanto en la célula T como en la célula presentadora de antígeno (APC). Estas moléculas accesorias son también AM, estando las mismas cumpliendo no el rol de "facilitantes" del reconocimiento antigénico. A su vez, el movimiento de linfocitos de un sitio anatómico a otro no está dado al azar sino que este tráfico celular también está dado por las AM. En toda acción mutua entre el endotelio vascular y los leucocitos circulantes intervienen diversos pares de estas moléculas por un mecanismo ligando-receptor. El aumento de la adhesividad de las células endoteliales está dada por la expresión de AM como CD54, CDI06, CD62E, y MadCAM inducidas por acción de diversas citokinas como interleukina-I (IL-I), factor de necrosis tumoral alfa (TNF-Ó) e interleukina-4 (IL-4). De esta manera los leucocitos pueden migrar hacia los sitios de reacción inmunológica atravesando los endotelios por medio de sus ligandos específicos. Este fenómeno se conoce como transmigración endotelial (TEM). Esta comprende a los linfocitos y células fagocíticas que se dirigen hacia el sitio de la inflamación o infección atraídos por estímulos quimiotácticos. Las células pueden quedar retenidas en el sitio de la inflamación hasta que se haya eliminado el antígeno causal. El propósito de esta migración es el de darle al pequeño número de linfocitos que son específicos para cada antígeno particular, la oportunidad de ponerse en contacto con éste. Gran número de estas AM son ubicuas mientras que otras tienen cierta especificidad tisular...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Caderinas / Moléculas de Adesão Celular / Integrinas Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Arch. argent. alerg. inmunol. clín Assunto da revista: Alergia e Imunologia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Caderinas / Moléculas de Adesão Celular / Integrinas Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Arch. argent. alerg. inmunol. clín Assunto da revista: Alergia e Imunologia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo