Your browser doesn't support javascript.
loading
Estabilización de la angina inestable con el uso combinado de aspirina más heparina de bajo peso molecular vs. aspirina más heparina sódica por vía endovenosa / Stabilization of unstable angina pectoris with combinated use of acetyl salicylic acid (ASA) low molecular weight heparin (LMWA) vs (ASA)-IV heparin
Med. intensiva ; 13(2): 60-70, 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-207639
RESUMEN
La angina inestable se produce como consecuencia de la ruptura de una placa y la formación de un trombo intracoronario. La trombosis puede estar dada por un estado trombogénico o de hipercoagulabilidad ocasionada por la activación plaquetaria y la generación de trombina. Los objetivos del tratamiento de la angina inestable son bloquear la progresión del trombo y evitar el IAM. Se ha demostrado la utilidad de la ASPIRINA, HEPARINA y la combinación de ambos tratamientos antitrombóticos. Por las dificultades que presenta la heparina en su administración, se pensó en la posibilidad que la HPBM la reemplace, en base a los resultados obtenidos en la prevención y tratamiento de la trombosis venosa. Las mismas se caracterizan por tener un factor anti Xa y no requerir de monitoreo para su implementación. El objetivo del presente trabajo fue comparar los resultados, eventos adversos y costos de ambos tratamientos (HS vs HBPM) y demostrar que las HBPM tienen similar efectividad en el tratamiento de la angina inestable. Material y

Método:

Desde el 1 de diciembre de 1993 al 31 de agosto de 1995 se realizó un estudio prospectivo, randomizado y a simple ciego, incluyéndose Ptes con angina inestable con lesiones coronarias > 70 por ciento por angiografía. Se dividieron en dos grupos. El A con aspirina más heparina por v/ev 24 (P) y el B con aspirina más HPBM 30 (P).

Resultados:

En lo que se refiere a la comparación de ambos grupos había una diferencia importante en lo que hace L3V y tronco y mayor riesgo clínico en los Ptes del Grupo B. Eventos isquémicos angina refractaria y recurrente 1 Pte en cada grupo. (4,17 vs 3,3 por ciento) respectivamente. IAM no fatal 1 Pte en el grupo A (4,17 por ciento). Total de eventos grupo A 3 (12,5 por ciento) vs grupo B (6,6 por ciento) diferencia no significativa (Chi cuadrado X2 P=054) y Test exacto de Fisher P=0,64. En cuanto a costos, la diferencia fue la siguiente heparina sódica endovenosa $204,70 vs HBPM (ENOXAPARINE 40 mg/d) $86, teniéndose en cuenta 5 días de tratamiento. Incidencia global de IAM 1 (1,85 por ciento) y de angina recurrente 2 (3,7 por ciento) y angina refractaria 2 (3,7 por ciento)...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infusões Intravenosas / Heparina / Aspirina / Heparina de Baixo Peso Molecular / Angina Instável Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Med. intensiva Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infusões Intravenosas / Heparina / Aspirina / Heparina de Baixo Peso Molecular / Angina Instável Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Med. intensiva Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo