Your browser doesn't support javascript.
loading
Manejo y categorización de las lesiones traumáticas de esófago / Management and classification of esophageal injuries
Rev. argent. cir ; 73(6): 185-92, dic. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-207997
RESUMEN
Antecedentes Los traumatismos de esófago constituyen un problema de extrema gravedad por el alto índice de morbi-mortalidad que presentan.

Objetivo:

Analizar series de casos de lesiones esofágicas publicadas por autores de los principales centros internacionales de atención del trauma y una serie propia comunicada previamente, con el fin de establecer una adecuada categorización y los algorritmos de diagnóstico y tratamiento para el manejo de estas lesiones. Lugar de aplicación Servicios de Emergencias y de Cirugía General hospitalarios.

Diseño:

Estudio observacional retrospectivo basado en criterios básicos y descripción de hallazgos clínicos (series de casos), con comparación y cuantificación de resultados. Población Muestra consecutiva de 1538 casos de lesiones esofágicas traumáticas extraídas de casos de autores de los principales centros internacionales de atención del Trauma, y de casos propios.

Métodos:

Para realizar el algorritmo Diagnóstico se efectuó el análisis de la utilidad (sensibilidad y especificidad) de los métodos de estudio comunicada, así como se cotejaron también las prioridades de realización de los distintos métodos aconsejada por los diferentes autores. Para establecer la Categorización y el algorritmo de Tratamiento se estudiaron por medio del análisis de gráficos de diagramas de puntos, los distintos parámetros determinantes (predictores) de morbi-mortalidad como son el sector esofágico comprometido, el tiempo de evolución entre el momento del traumatismo y el del tratamiento y la presencia o ausencia de colección séptica (purulenta) peri lesional.

Resultados:

Se detallan la Categorización y los algorritmos de Diagnóstico y Tratamiento obtenidos.

Conclusiones:

Para el correcto manejo de las lesiones esofágicas traumáticas es muy importante conocer y poner en práctica una adecuada categorización de las mismas y correctos protocolos de Diagnóstico y Tratamiento, lo cual llevará a mejorar la sobrevida de los pacientes que sufren este tipo de lesiones
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ferimentos e Lesões / Índices de Gravidade do Trauma / Esôfago Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Guia de Prática Clínica / Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ferimentos e Lesões / Índices de Gravidade do Trauma / Esôfago Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Guia de Prática Clínica / Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo