Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización de cepas de haemophilus influenzae mediante fermentación de azúcares / Characterization of Haemophilus influenzae by carbohydrate fermentation
Rev. cuba. med. trop ; 49(1): 38-42, 1997. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-208299
RESUMEN
Se caracterizaron 64 cepas de haemophilus influenzae circulantes en Ciudad de la Habana durante 1 a por el método de fermentación de azúcares, por primera vez en Cuba. El patrón fermentativo D fue el más frecuentemente encontrado. Los patrones D y G en conjunto constituyeron el 72 por ciento del total de cepas estudiadas. La combinación de la fermentación de azúcares con el serotipaje y el biotipaje permitió una mayor diferenciación de las cepas (14 grupos). Los patrones A, B, C y F aparecieron en niños mayores de 6 meses y el G en el grupo de 6 a 18 meses. En la meningoencefalitis bacteriana predominan los patrones D y G, existió una mayor heterogeneidad en las cepas aisladas de infecciones respiratorias agudas. Se señalan algunas ventajas de este método de subtipificación de cepas de Haemophilus influenzae como son la sencillez, facilidad de realizar e interpretar y no requerir de un personal calificado ni de un laboratorio especializado para su ejecución
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Haemophilus influenzae / Estudos Prospectivos / Técnicas de Tipagem Bacteriana / Infecções por Haemophilus Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Criança, pré-escolar / Humanos / Lactente / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med. trop Assunto da revista: Medicina Tropical Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Haemophilus influenzae / Estudos Prospectivos / Técnicas de Tipagem Bacteriana / Infecções por Haemophilus Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Criança, pré-escolar / Humanos / Lactente / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med. trop Assunto da revista: Medicina Tropical Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo