Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de disturbios mentales en la Población Urbana del Cantón Macará, Provincia de Loja
Loja; s.n; 1996. 250 p. ilus, tab, graf.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-208578
RESUMEN
Las consecuencias emocionales de los desastres, especialmente de aquellos en los que la intervención de la mano del hombre es innegable, han sido abordados por un sector especializado de Salud Mental, sin embargo, las acciones orientadas a la detección y manejo de los problemas emocionales en las víctimas de este tipo de acontecimientos no han sido conducidas con el mismo interés. En el Cantón Macará, Provincia de Loja, asentada prácticamente sobre el Límite Político Internacional, se encuentra su capital Macará, que posee aproximadamente 19.083 habitantes. las condiciones climáticas adversas, sus escasos y pobres recursos y las limitadas fuentes de trabajo, han ido configurando una población de bajos ingresos, poseedora de elevados índices de pobreza, desocupación y migración. A estos aspectos, se añade otro de carácter catastrófico; el fantasma latente de un conflicto armadomque se superpone a las insuperables secuelas de la invasión peruana de 1.941 y a las amenazas de conflictos armados manifiestos en los años 1.981, 1.991 y 1.995. Confrontamos entonces a una población con evidente vulnerabilidad biológica, ecológica, económica y social; bajo una amenaza latente de un conflicto armado y con elevado riesgo para la salud de sus habitantes. Este es el espacio en el cual se realizó la investigación orientada fundamentalmente a la búsqueda de la Prevalencia de los siguientes disturbios emocionales Neurosis, Psicosis, Epilepsia y Alcoholismo. Por otro lado también se realizó el diagnóstico de riesgo para la salud de los habitantes de esta misma población. Para dar cumplimiento al objetivo propuesto, fueron empleados tres instrumentos el Self Reporting Questionnaire (SRQ) para disturbios emocionales, el Instrumento de Valoración Socioeconómica (CEIAS-CEAS-FBPNQ) y la Ponderación de los Parámetros que conforman la Vulnerabilidad y la Amenaza, para riesgo. El estudio se realizó según un tipo de diseño transversal en la población urbana de ambos sexos mayor de 15 años. La muestra estuvio constituida por 356 habitantes y el muestreo fue de tipo aleatorio, simple.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Psiquiatria / Risco / Prevalência / Conflito Psicológico / Desastres / Hábitos Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Adulto / Humanos Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Psiquiatria / Risco / Prevalência / Conflito Psicológico / Desastres / Hábitos Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Adulto / Humanos Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Tese