Your browser doesn't support javascript.
loading
Inmovilización prolongada / Prolonged immobilization
Reumatología (Santiago de Chile) ; 13(2): 37-47, 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-208938
RESUMEN
Ampliamente usado por muchos años para el manejo de traumatismo y enfermedades agudas, el reposo en cama y la inmovilización han sido estudiados en forma muy acabada durante las últimas décadas, demostrándose que los efectos perjudiciales de estos métodos terapéuticos superan, por gran margen, los efectos beneficiosos. Es así como se ha entendido que si bien la falta de actividad favorece la curación del órgano enfermo, igualmente causa un enorme deterioro en los órganos no afectados, comprometiendo no solo a un sistema corporal, sino prácticamente a todos los sistemas del organismo. Esta disfunción múltiple se conoce como desacondicionamiento y se compara como una entidad clínica separada y diferente del cuadro que le dió origen, conduciendo a complicaciones severas de difícil manejo y largo tratamiento. En el presente trabajo se revisan las causas que generan un estado de inmovilización prolongada, se describen sus principales efectos negativos y se entrega una visión de las acciones preventivas frente al tema
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Imobilização / Transtornos dos Movimentos Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Reumatología (Santiago de Chile) Assunto da revista: Reumatologia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Imobilização / Transtornos dos Movimentos Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Reumatología (Santiago de Chile) Assunto da revista: Reumatologia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo