Your browser doesn't support javascript.
loading
Valoración del desarrollo psicomotor de lactantes prematuros de muy bajo peso de nacimiento / Evaluation of psychomotor development of premature babies with low weight at birth
Santiago de Chile; s.n; 1997. 96 p. tab.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-209072
RESUMEN
La condición de prematuridad en el recién nacido es un obstáculo en la conservación del objetivo de que todos los lactantes no solamente nazcan vivos y sobrevivan, sino que, tampoco sufran tanto de trastornos físicos como psicológicos debido a un ambiente hostil en los periódos pre, intra y post parto. Desde tiempos antiguos, ha surgido un justo interés a partir de la predicción de que a medida que el índice de superiodad de lactantes de muy bajo peso de nacimiento mejora, existiría un drástico aumento del número de niños con secuelas en uno u otro sentido. La sobrevida cada vez mayor crea la necesidad de establecer un seguimiento adecuado de los recién nacidos de muy bajo peso con el objeto de evaluar las acciones del equipo de salud aplicadas durante el periodo neonatal. En el área Sur-Oriente de Santiago se creó hace más de 20 años un policlínico de recién nacido de muy bajo peso de nacimiento (menor o igual a 1500 gramos) con el objeto de proveer una atención especializada a este grupo de alto riesgo. Al mismo tiempo se pretende conocer las características de este grupo poblacional en relación con su sobrevida, evolución nutricional, desarrollo psicomotor y secuelas específicas derivadas de su prematurez. El propósito del siguiente estudio es dar a conocer las áreas del desarrollo psicomotor que se detectan a través de la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor y que resultan en riesgo o retraso en los lactantes prematuros de muy bajo peso de nacimiento. Este estudio se llevó a cabo en el Policlínico de Seguimiento del Hospital Dr. Sótero de Rio, a 88 niños a quienes se les aplicó la escala de evaluación del desarrollo psicomotor durante el curso del año 1996. El estudio es de tipo retrospectivo, descriptivo y transversal, que consistió en la revisión y análisis de los datos extraídos de las fichas clínicas y pautas de evaluación del desarrollo psicomotor. Los resultados obtenidos a través del estudio muestran que este grupo de niños refleja alteraciones específicas en el desarrollo psicomotor relacionadas no tan sólo con su condición de prematuridad, más bien, guardan estrecha relación con el medio ambiente, elemento que forma una de las bases más importantes en el desarrollo integral del niño
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Desempenho Psicomotor / Recém-Nascido de muito Baixo Peso Limite: Humanos / Lactente / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Desempenho Psicomotor / Recém-Nascido de muito Baixo Peso Limite: Humanos / Lactente / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Tese