Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluacion clinica preoperatoria / Preoperative clinical evaluation
Medicina (B.Aires) ; 57(6): 733-41, 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-209846
RESUMEN
El objetivo de la evaluación médica preoperatoria es reducir la morbimortalidad de las operaciones. El riesgo quirúrgico depende de el medio assitencial, la técnica anestésica, el equipo quirúrgico, la magnitud de la operación y las condiciones psicofísicas del paciente. Para valorar la situación clínica del enfermo son fundamentales el interrogatorio y el examen físico metódicos. En nuestro medio es habitual el pedido de un electrocardiograma (ECG) con "riesgo quirúrgico"y una batéria de análisis de laboratorio. El presente artículo discute las evidencias y recomendaciones con respecto a la utilidad e indicaciones del ECG, análisis habituales, pruebas de coagulación y radiografía de tórax. Se concluye que la historía clínica es superior a los exámenes complementarios para detectar enfermedades, éstos deben solicitarse basados en los hallazgos clínicos, la necesidad de obtener valores basales en las cirugías mayores y en la presencia de factores de riesgo para algunas enfermedades. La consulta preoperatoria ambulatoria es el mejor método para detectar las afecciones que puedan aumentar el riesgo quirúrgico, programar las eventuales consultas con especialistas y determinar las medidas profiláticas necesarías.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cuidados Pré-Operatórios / Radiografia / Técnicas de Laboratório Clínico / Eletrocardiografia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Guia de Prática Clínica / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Medicina (B.Aires) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cuidados Pré-Operatórios / Radiografia / Técnicas de Laboratório Clínico / Eletrocardiografia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Guia de Prática Clínica / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Medicina (B.Aires) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo