Your browser doesn't support javascript.
loading
Conducta diagnóstica y terapéutica en el paciente ictérico por una masa bilio-duodeno-pancreática / Diagnosis and therapeutic management on patients with jaundiced syndrome due to a malignant tumor of bilio-duodeno-pancreatic confluence
Rev. argent. cir ; 74(3/4): 91-101, mar.-abr. 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-209915
RESUMEN
Antecedentes El desarrollo alcanzado por los métodos de diagnóstico por imágenes, ha traído un gran progreso en el estudio del paciente ictérico por un tumor maligno del confluente bilio-duodeno-pancreático, pero a su vez una cierta anarquía en la aplicación de los mismos.

Objetivos:

Evaluar la conducta diagnóstica y terapéutica a seguir ante el paciente con ictericia obstructiva para proponer en base a nuestra experiencia una metodología diagnóstica-terapéutica. Lugar de aplicación Servicio de Cirugía General de un Hospital Universitario y ámbito privado.

Diseño:

Estudio observacional retrospectivo. Población 27 pacientes con síndrome ictérico obstructivo portadores de una patología bilio-duodeno-pancreática maligna.

Métodos:

Revisión de las historias clínicas, métodos diagnósticos, hallazgos quirúrgicos y anatomopatológicos de los pacientes operados por patología bilio-duodeno-pancreática entre enero de 1992 y diciembre de 1996. Analizamos la especificidad diagnóstica, topográfica y etiológica brindada por los estudios complementarios, la táctica y la técnica quirúrgica y los resultados postoperatorios inmediatos.

Resultados:

Para el diagnóstico de síndrome ictérico obstructivo, comparando la clínica y el laboratorio con los distintos métodos por imágenes, la sensibilidad fue la misma. Por el contrario, sólo la CP-RMN demostró el nivel de la lesión en el 100 por ciento de los casos y el diagnóstico etiológico en el 94 por ciento. La TAC dinámica informó correctamente la indemnidad del eje mesentérico-portal en 19/22 pacientes. La morbilidad observada en el postoperatorio inmediato estuvo representada fundamentalmente por retardo en el vaciamiento gástrico (55,5 por ciento), fístula pancreática (18,5 por ciento), fístula biliar (22,2 por ciento). Dos pacientes fueron reintervenidos en el postoperatorio inmediato por hemorragia intraabdominal y uno a los 10 días por cuadro suboclusivo.

Conclusiones:

Se destaca el gran valor de la CP-RMN para el estudio del síndrome ictérico obstructivo por un tumor maligno del confluente bilio-duodeno-pancreático, insistiendo en la importancia de la experiencia del grupo de trabajo y en las características de la Institución. La disminución del porcentaje de fístulas pancreáticas lo atribuimos al enchufe de las anastomosis pancreático-yeyunal y al tipo de montaje que incluye la confección de una Y de Roux, para desfuncionalizar la anastomosis pancreática y bilio-yeyunal
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Pancreáticas / Neoplasias dos Ductos Biliares / Colestase Extra-Hepática / Tomografia Computadorizada por Raios X / Ultrassonografia Doppler Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudo observacional Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Pancreáticas / Neoplasias dos Ductos Biliares / Colestase Extra-Hepática / Tomografia Computadorizada por Raios X / Ultrassonografia Doppler Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudo observacional Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo