Your browser doesn't support javascript.
loading
Valores pronósticos en tumores de gran volumen de cáncer cérvico uterino temprano tratados con radioterapia preoperatoria / Prognostic values in tumors of great volumen of cervico-uterine cancer treated with preoperatory radiotherapy
Rev. chil. obstet. ginecol ; 62(4): 285-9, 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-210385
RESUMEN
Se revisan en forma retrospectiva, los antecedentes clínicos de 57 pacientes, edad promedio de 39,86 años, portadoras de cáncer uterino, con tumores de 4 cm o más, 87,72 por ciento (50 casos) escamosos y 12,28 por ciento (7 casos) adenocarcinoma, entre los años 1977 y 1995. El tratamiento consistió en radioterapia externa (dosis promedio 5040 cGy), seguida de braquiterapia (dosis promedio 3976 mg/h). Posteriormente, con un promedio de 7,75 semanas, se practicó histerectomía extrafascial con anexectomía bilateral. El seguimiento promedio fue de 65,3 meses, con una sobrevida global a los 5 años de 63,15 por ciento y una probabilidad de sobrevida de 60,33 por ciento (Kaplan-Meier). El estudio histológico, de las piezas operatorias de histerectomía, reveló que el 61,4 por ciento (35 pacientes) resultaron sin enfermedad microscópica residual, con una probabilidad de sobrevida a los 5 años de 74,44 por ciento que baja a 38,20 por ciento cuando se encontró enfermedad residual (22 pac) p= 0,018 log-rank, p= 0,010 Wilcoxon. La sobrevida global a los 5 años de las pacientes que no tuvieron enfermedad residual fue de 77,14 por ciento (27/35) versus 40,90 por ciento (9/22) cuando existía lesión. El tamaño tumoral inicial, se estimó clínicamente, dividiéndose en < a 5 cm (39 pac) que resultaron con una sobrevida global de 74,4 por ciento a los 5 años, versus 38,9 por ciento en tumores >s de 5 cm (18 pac). La probabilidad de sobrevida a los 5 años fue de 72,77 por ciento para los primeros versus 28,92 por ciento (p= 0,0083 logrank, p= 0,0072 Wilcoxon). El análisis de la edad clínica y diferenciación histológica no tuvieron diferencias estadísticamente significativas, solo el tamaño tumoral inicial y la presencia de enfermedad residual en la pieza operatoria resultaron con un valor pronóstico confirmado el análisis estadístico
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias do Colo do Útero / Intervalo Livre de Doença Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias do Colo do Útero / Intervalo Livre de Doença Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo