Your browser doesn't support javascript.
loading
Empleo de metformín en manejo de adolescentes con el síndrome de ovarios poliquísticos / Use of Metformin to treat adolescents with polycystic ovarian syndrome
Ginecol. obstet. Méx ; 65(12): 504-7, dic. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-210733
RESUMEN
En el presente estudio se analizó la hipótesis que un estado de resistencia periférica a la insulina con un subsecuente hiperinsulinismo son factores participantes del cuadro clínico en el síndrome de ovarios poliquísticos (SOP). Con esta base se estudiaron 15 mujeres con SOP a las que se les administró 400 mg de metformín dos veces al día durante seis meses y la respuesta se valoró en cuatro cambios en el índice de masa corporal (BMI), niveles de estradio (E2), testosterona (T), globulina transportadora de andrógenos (SHBG), factor de crecimiento insulinoide (IGF-I). Se encontró que en respuesta al tratamiento, la mayor parte de las pacientes redujeron el BMI y se reiniciaron ciclos menstruales; además se notó un incrmento en IGF-I así como en SHBG, pero sin significado estadístico. Se concluye que el metformín parece tener una acción metabólica en pacientes con SOP que posiblemente se relacione con su efecto terapéutico
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome do Ovário Policístico / Testosterona / Globulina de Ligação a Hormônio Sexual / Estradiol / Metformina Limite: Adolescente / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. obstet. Méx Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome do Ovário Policístico / Testosterona / Globulina de Ligação a Hormônio Sexual / Estradiol / Metformina Limite: Adolescente / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. obstet. Méx Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo