Your browser doesn't support javascript.
loading
Seroprevalencias a diversos virus y características sociodemográficas en mujeres que buscan detectarse VIH / Seroprevalence of viruses and sociodemographic characteristics in women seeking detection of AIDS
Rev. invest. clín ; 49(1): 5-13, ene.-feb. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-210744
RESUMEN
Objetivos. Estimar la prevalencia de infección para sífilis, herpes simple-2, hepatitis B, y VIH, así como conocer las principales características sociodemográficas y de comportamiento sexual de mujeres de la ciudad de México que acudieron a realizarse la prueba del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Metodología. Se usó un cuestionario autoaplicado en 454 mujeres, a las cuales se les tomó muestra sanguínea para la detección de marcadores para sífilis, anticuerpos tipo específico para virus de hepatitis B (VHB), y ELISA y Western blot para VIH. Resultados. Las seroprevalancia de anticuerpos contra el Treponema pallidum, VHS-2 VHB, y VIH fueron 4.6 por ciento, 29.3 por ciento, 3.5 por ciento y 4.0 por ciento, respectivamante. El 46 por ciento de las entrevistadas tenía entre 20 y 29 años de edad; 70 por ciento refirió una escolaridad mínima de secundaria completa; 75 por ciento habían estado sexualmente activas en los últimos tres meses; 56 por ciento al menos una pareja masculina estable; 17 por ciento manifestó al menos una pareja sexual masculina ocasional. El 60 por ciento había tenido alguna relación sexual en los últimos tres meses; de ellas, sólo el 18 por ciento refirió haber utilizado el condón como medida preventiva. Casi el 30 por ciento de las mujeres VIH positivas tenían antecedentes de transfusión sanguínea; el 10.6 por ciento manifestó que alguna de sus parejas sexuales era portador del virus o estaba enfermo de SIDA.

Conclusiones:

Fue un grupo autoseleccionado cuyos riesgos para VIH/ETS (enfermedades transmisibles sexuales) se encontraron ligados a transfusión sanguínea, baja escolaridad y presencia de pareja sexual seropositiva a VIH. Estos resultados se espera contribuyan al fortalecimiento y el desarrollo de estrategias de control y prevención de infección por VIH/ETS que les permita a estas mujeres identificarse como un grupo en riesgo de adquirir VIH
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Comportamento Sexual / Mulheres / Grupos de Risco / Biomarcadores / Infecções Sexualmente Transmissíveis / Infecções por HIV / Soroprevalência de HIV / Prevalência / Fatores de Risco / Hepatite B Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. invest. clín Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Comportamento Sexual / Mulheres / Grupos de Risco / Biomarcadores / Infecções Sexualmente Transmissíveis / Infecções por HIV / Soroprevalência de HIV / Prevalência / Fatores de Risco / Hepatite B Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de etiologia / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. invest. clín Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo