Your browser doesn't support javascript.
loading
Trascendencia de la prolactina y su relación con la respuesta inmune / Prolactin importance and its relatioship with immune response
Ginecol. obstet. Méx ; 65(4): 148-51, abr. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-210759
RESUMEN
La prolactina es una hormona involucrada en una variedad de procesos fisiológicos de machos y hembras de varias especies de vertebrados. Una de las funciones que se sugieren en mamíferos incluyendo al hombre además de las ya conocidas sobre la reproducción, es que juega un papel importante con hormona inmunorreguladora. La evidencia de que existe una notable interacción bidireccional entre el sistema inmune y la prolactina, ha estimulado la investigación al respecto, ya que la hormona afecta la función inmunológica de los linfocitos y en consecuencia la respuesta inmune y las citocinas que a su vez producen cambios sobre la concentración de la prolactina, modificando su acción biológica. Esta modulación involucra la presencia de receptores específicos de la prolactina, que han sido demostrados en linfocitos y otras células inmunocompetentes además de que la hiperprolactinemia parece favorecer la aparición de las enfermedades autoinmunes. Con esta revisión se pretende dar un panorama general de la relación que existe entre el sistema inmne y el sistema neuroendocrino y la importancia del estudio neuroinmuno-endocrinológico
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Prolactina / Hiperprolactinemia / Sistema Imunitário Limite: Animais / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. obstet. Méx Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Prolactina / Hiperprolactinemia / Sistema Imunitário Limite: Animais / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Ginecol. obstet. Méx Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo