Your browser doesn't support javascript.
loading
Cuidados intensivos en obstetricia / Intensive care in obstetrics
Rev. Asoc. Med. Crit. Ter. Intensiva ; 11(2): 36-40, mar.-abr. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-210837
RESUMEN
Introducción. El embarazo con frecuencia se asocia a enfermedades graves y muchas pacientes con fallas agudas ingresan a la unidad de cuidados intensivos (UCI). Objetivo. Reportar nuestra experiencia sobre las pacientes obstétricas críticas en una UCI de un hospital de gineco-obstetricia. Pacientes y métodos. Hicimos un estudio retrospectivo con los expedientes de todas las pacientes admitidas en una unidad de cuidados intensivos obstétricos (UCIO) de enero de 1973 a septiembre de 1985. Se registró la edad, insuficiencias, enfermedades concomitantes y mortalidad. Dividimos las pacientes en cuatro grupos hipertensión del embarazo, infecciones, hemorragia y otras enfermedades. Resultados. Ingresaron a la UCIO 5,000 pacientes en doce años. La hipertensión del embarazo fue la principal causa de ingreso estuvo presente en 1,800 pacientes (36 por ciento), de las cuales 1,188 tuvieron preeclampsia severa y 612 eclampsia. Las complicaciones más frecuentes fueron encefalopatía hipertensiva, hemorragia cerebral, coagulación intravascular diseminada e insuficiencia renal aguda. La mortalidad fue del 6.5 por ciento. Conclusión. La preeclampsia-eclampsia es la causa más importante de ingreso y mortalidad en la UCIO de nuestro hospital
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pré-Eclâmpsia / Complicações na Gravidez / Sepse / Eclampsia / Obstetrícia Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Med. Crit. Ter. Intensiva Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pré-Eclâmpsia / Complicações na Gravidez / Sepse / Eclampsia / Obstetrícia Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Med. Crit. Ter. Intensiva Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo