Your browser doesn't support javascript.
loading
Desarrollo de un nuevo modelo animal experimental hámster sirio dorado para el estudio de la inffección por Escherichia coli enterotoxigénica (ETEC) / Development of a new experimental aniaml model Sirian golden hamster for the study of enterotoxigenic Escherichia coli infection
Enferm. Infecc. microbiol ; 17(2): 43-6, mar.-abr. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-210857
RESUMEN
Existen diversos modelos animales para el estudio de la patogenicidad, virulencia e inmunidad. Sin embargo, carecen de fidelidad y facilidad en su manejo por requerir manipulación quirúrgica, lo que limita de forma importante su uso para estudios de inmunidad y protección. El hámster sirio dorado (HSD) (M. auratus) tan sólo procede de tres líneas capturadas en Aleppo, Siria, y existe la posibilidad de que los genes de histocompatibilidad sean reflejo del número de genes de la línea original. Es conocido que las colonias de hámsters se mantienen cerradas en condiciones higiénicas, y su equivalencia es la libre de patógenos específicos en la rata. Este trabajo postula, y valida un nuevo modelo animal HSD para el estudio de la infección por Escherichia coli enterotoxigénica (ETEC). Se tomó a cuatro grupos de seis HDS divididos por edad en semanas y se infectó oralmente a cada grupo con un inóculo de ETEC de 2 x 10 a la 8 bacterias por mililitros. Se mantuvieron los HSD con agua ad libitum antes y durante la infección. Los parámetros evaluados fueron presencia, duración y gravedad de la diarrea, así como el número de días y el porcentaje de ETEC excretada. Los resultados se analizaron por la prueba de distribución de chi cuadrada. Todos los grupos de HSD mostraron alta susceptibilidad a la infección por ETEC. Particularmente, el grupo de siete semanas mostró un 100 por ciento de presencia de diarrea, en comparación con 50 por ciento, 16 por ciento y 0 por ciento en los grupos de 10, 11 y13, respectivamante. La duración y la gravedad de la diarrea fue tres veces mayor en el grupo de siete semanas al ser comparado con los otros grupos. Los días promedio de excreción en el grupo de siete semanas fueron 5.7 contra 2.4, 2 y 0.5 días, respectivamante; el análisis de chi cuadrada de las variables mencionadas mostró una p< 0.0001. El modelo del HSD de siete semanas resultó ser fácilmente manipulable, reproducible, de bajo costo, y, por lo tanto, altamnte eficiente para el estudio de la infección experimental por ETEC
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Mesocricetus / Modelos Animais de Doenças / Escherichia coli / Infecções por Escherichia coli Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Enferm. Infecc. microbiol Assunto da revista: Doenças Transmissíveis / Microbiologia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Mesocricetus / Modelos Animais de Doenças / Escherichia coli / Infecções por Escherichia coli Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Enferm. Infecc. microbiol Assunto da revista: Doenças Transmissíveis / Microbiologia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo