Your browser doesn't support javascript.
loading
Taeniasis en tres comunidades del departamento de Intibucá / Taeniasis in three communities
Rev. méd. hondur ; 65(3): 65-7, jul.-sept. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-211648
RESUMEN
El presente estudio fue realizado en el departamento de Intibucá durante el año de 1988; tomamos tres comunidades del Valle de Jesús de Otoro que compartieron caracteristicas de tipo sociales, culturales y relacionadas entre si. OBJETIVOS. Determinar la prevalencia de Teniasis en tres comunidades del Valle de Jesús de Otoro; Identificar factores epidemiológicos relacionados e identificar la especie de Taenia en cada caso en partícular. METODOLOGIA. Se realizó un muestreo estratificado, fijando como unidad de estudio las personas mayores de dos años; levantamos una encuesta con los datos epidemiológicos pertinentes y se les solicito una muestra de heces a cada persona mayor de dos años que resultara favorecida para el estudio, el procesamiento inicial de las heces de realizó en la comunidad sede (Jesús de Otoro) trasladándose posteriormente a Tegucigalpa para su evaluación microscópica, una vez identificada la persona portadora del parásito se le brindó tratamiento con albendazol por 3 días y sus heces fueron evaluadas durante cinco días para tratar de recolectar proglótides para su tinción e identificación definitiva. METODOS DE LABORATORIO. Usamos el método de Kato modificado, ésta elección resultó muy útil para la identificación de huevos de helmintos en general, además intentamos usar el método de la cinta adhesiva (método de Graham), pero ésta técnica resultó difícil de autopracticarse echándose a perder casi en su totalidad por lo que no se mencionará en lo sucesivo. RESULTADOS. De las 774 muestras de heces evaluadas, hallamos huevos de Taenia sp en 18 de ellas, lo que significa un 2.3 por ciento, 16 personas eran del sexo femenino y solo dos del sexo masculino, al hacer un análisis de Teniasis por comunidad encontramos que en La angostura se encontró el parásito en un 6.3 por ciento de la población estudiada. Obtuvimos proglótides de la mitad de las personas afectadas logrando identificar 7 especies de T. solium y solo dos de T. saginata
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Taenia / Teníase / Enteropatias Parasitárias Tipo de estudo: Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hondur Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Taenia / Teníase / Enteropatias Parasitárias Tipo de estudo: Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. hondur Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo