Your browser doesn't support javascript.
loading
Aspectos morfológicos del glomus caroticum del hombre en diferentes grupos etarios / Morphological aspects of the human glomus caroticum of differents age groups
Rev. chil. anat ; 15(2): 181-6, 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-211923
RESUMEN
Se realizó un estudio morfológico de las características estructurales del Glomus caroticum humano en distintos grupos etarios. Estas estructuras fueron extraídas de 22 cadáveres de ambos sexos, que fueron divididos en 5 grupos: G-I (vida intrauterino), G-II (O-2 años), G-III (20-25 años), G-IV (45-55 años) y G-V (65 años o más). Inicialmente, fueron disecados y analizados macroscópicamente, determinando su localización, forma y relaciones con estructuras adyacentes, removiéndolos posteriormente, para fijarlos en formol al 10 por ciento y procesarlos según las técnicas habituales de inclusión en parafina. Las láminas fueron teñidas con los métodos de hematoxilina-eosina y tricrómico de Masson y analizadas con microscopio de luz. Los resultados mostraron que los glomus caroticum presentaron modificaciones de localización, ya que, en la fase fetal están ubicados fuera de la bifurcación carotídea y con el avance de la edad sufren alteraciones de forma. En los grupos más jóvenes presentan forma esférica y en los más viejos, irregular. En relación a los aspectos histológicos, presentan un aumento gradual de fibras colágenas en detrimento de sus contenidos celular y vascular a medida que los individuos envejecen
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Corpo Carotídeo Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. anat Assunto da revista: Anatomia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Corpo Carotídeo Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. anat Assunto da revista: Anatomia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo