Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de riesgo en infección de herida operatoria: cesárea de urgencia / Risk factor in surgical wound infection: emergency cesarean
Rev. chil. obstet. ginecol ; 62(5): 326-35, 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-211946
RESUMEN
Se analizan los factores de riesgo presentes en infecciones de heridas operatorias en cesárea de urgencia en un hospital público docente asistencial de Santiago. Se diseñó un estudio de casos y controles prospectivos que incluyó 90 casos y 171 controles. Los resultados obtenidos fueron analizados según tipo de incisión, presencia de obesidad, número de tactos vaginales, número de horas de rotura ovular, tipo de cirujano, uso de irrigación del tejido celular subcutáneo y hora del día en que se realizó la intervención. Los resultados obtenidos indican que no hay diferencia entre los tipos de incisión media infraumbilical o pfannenstiel, la presencia de obesidad o el tipo de cirujano. Existe mayor riesgo de infección de herida operatoria con más de 5 tactos vaginales en el trabajo de parto, más de 13 horas de trabajo de parto, uso de cierre del tejido celular subcutáneo y no irrigación de éste y cuando la intervención se realiza en la madrugada en nuestro hospital
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecção da Ferida Cirúrgica / Cesárea / Emergências Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecção da Ferida Cirúrgica / Cesárea / Emergências Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo