Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento de la crisis asmática con altas dosis de salbutamol y bromuro de ipratropio administrados mediante inhalador de dosis medida e inhalocámara / Treatment or asthma with high doses of salbutamol and ipratropium bromide administered through metered dose inhaler and holding chamber
Paciente crit. (Uruguay) ; 8(3): 175-84, 1995. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-215944
RESUMEN
El rol de la administración de altas dosis de bromuro de ipratropio en combinación con salbutamol en el tratamiento de la crisis asmática no ha sido evaluado completamente. Fueron incorporados al estudio 22 pacientes en crisis asmática (edad media ñ desvío estándar 33,3 ñ 12,1 años), quienes consultaron en un servicio de emergencia. El protocolo incluyó la asignación de los pacientes aleatoriamente a uno de dos grupos experimentales, así como la utilización de procedimientos de tipo doble ciego. El grupo control, consistió en un régimen de salbutamol, fue comparado con el grupo tratamiento en el que se administró una combinación de salbutamol e ipratropio. Ambos fármacos se administraron en forma sucesiva mediante un IDM y una inhalocámara, en un régimen de 4 disparos a intervalos de 10 minutos, durante 3 horas. Las dosis totales administradas de salbutamol e ipratropio al fin del tratamiento fueron 7200 µg y 1440 µg respectivamente. Ambos grupos presentaron incrementos significativos del PEF y del VEF 1 sobre los valores basales (p<0,001). También se constataron diferencias significativas entre ambos grupos tanto para el PEF como para el VEF 1 (p<0,01). Al final del tratamiento, los valores medios para el PEF y el VEF 1 expresados como porcentajes del predicto fueron 47,3 ñ 12,7 por ciento y 44,3 ñ 16,7 por ciento en el grupo salbutamol, y 69,1 ñ 22,2 por ciento y 64,0 ñ 24,8 por ciento en el grupo con tratamiento combinado. Después de 3 horas de protocolo, la media del cambio porcentual para el PEF y el VEF 1 fueron 105,5 por ciento (IC 95 por ciento, 61,6 a 149,4 por ciento) y 132, 1 por ciento (IC 95 por ciento, 78,5 a 185,8 por ciento) para el grupo con tratamiento combinado, y 79,8 por ciento (IC 95 por ciento, 40,55 a 119,1 por ciento y 98,4 por ciento (IC 95 por ciento, 51,6 a 129,1 por ciento) para el grupo tratado solo con salbutamol. La mejoría espirométrica adicional a la adición de ipratropio al régimen de salbutamol fue de 41,8 por ciento para VEF 1 y 25,7 por ciento para el PEF. Por el contrario, solo se apreciaron mínimos efectos secundarios luego de la administración de un tratamiento combinado (mayor incidencia de sequedad de boca, p= 0,04). Los hallazgos de esta prueba clínica controlada apoyan la presencia de un efecto terapéutico sustancialmente mayor derivados de la combinación de salbutamol e ipratropio en altas dosis, en el tratamiento de la crisis asmática...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estado Asmático / Ipratrópio / Albuterol Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Guia de Prática Clínica / Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Paciente crit. (Uruguay) Assunto da revista: Cuidados Cr¡ticos / Terapia Intensiva Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estado Asmático / Ipratrópio / Albuterol Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Guia de Prática Clínica / Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Adulto / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Paciente crit. (Uruguay) Assunto da revista: Cuidados Cr¡ticos / Terapia Intensiva Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo