Your browser doesn't support javascript.
loading
Evolución del índice de infección tripanosómica en triatoma infestans (Klug, 1834) con las acciones de control antivectorial, en dos áreas endémico chagásicas de Uruguay / Evolution of trypanosomic infection ratio in Triatoma infestans with actions of antivectorial control in two endemic areas of Uruguay
Rev. méd. Urug ; 11(2): 105-10, set. 1995. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-215949
RESUMEN
Se examina el valor del índice de infección tripanosómica en T infestans (IITT), como indicador evolutivo de las acciones de control y de la actividad transmisora del vector en base al relevamiento de las actividades antivectoriales cumplidas, en dos áreas endémicas de Uruguay sexta seccional judicial de Tacuarembó y octava seccional judicial de Rivera. En ambas zonas, pudo observarse la paulatina caída del IITT sobre los insectos colectados, junto al descenso de la infestación domiciliaria por T. infestans, relevada en las operaciones de control. Para la sexta seccional de Tacuarembó, su negativización constituyó un fenómeno previo a la eliminación total del triatomíneo, indicando corte de la transmisión efectiva de T. cruzi. En la octava de Rivera el IITT acompañó el proceso de eliminación del vector. El IITT se presenta como un indicador sensible y oportuno para evaluar actividad de la transmisión y el resultado de las acciones antivectoriales sobre el ciclo doméstico de T. cruzi
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Triatoma / Técnicas In Vitro / Doença de Chagas / Vetores de Doenças País/Região como assunto: América do Sul / Uruguai Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. Urug Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Triatoma / Técnicas In Vitro / Doença de Chagas / Vetores de Doenças País/Região como assunto: América do Sul / Uruguai Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. Urug Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo