Your browser doesn't support javascript.
loading
Premio "Carlos Reussi" 1996: Modificaciones de la hemostasia en la hipertensión pulmonar primaria y secundaria / Prize \"Carlos Reussi\" 1996: Hemostasis modifications in the primary and secondary pulmonary hypertension
Rev. Asoc. Méd. Argent ; 111(1): 5-48, 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-216260
RESUMEN
El endotelio vascular reacciona frente a diferentes estímulos fisiológicos y patológicos liberando diversas sustancias junto a marcadores de la coagulación y la fibrinólisis. La patología de la hipertensión pulmonar no está dilucidada y las diferencias entre la hipertensión primaria y secundaria es un límite que depende, seguramente, de los conocimientos fisiopatológicos y de las limitaciones de los métodos de diagnósticos. Los mecanismos de la coagulación y de la fibrinólisis pueden estar implicados en la etiología de la hipertensión pulmonar y el estudio de diversos marcadores relacionados con la hemostasia pueden orientar hacia la etiología de esta entidad nosológica. Para investigar el comportamiento del endotelio vascular en condiciones basales y luego de realizar la prueba de la oclusión venosa durante 20 minutos, se midieron varios marcadores en 22 pacientes con hipertensión pulmonar primaria (11 pacientes) o secundaria (11 pacientes) y se compararon con los hallados en 15 voluntarios sanos, sin antecedentes personales o familiares de tromboembolismo. En 16 de los pacientes se determinó además, la presión de la aurícula derecha y se la correlacionó con los valores de los marcadores de trombosis según la presión de la aurícula derecha estuviera por debajo o fuera mayor de 9 mmHg. Existe un déficit fibrinolítico en los pacientes con hipertensión primaria o secundaria demostrable por la prolongación del tiempo de lisis de las euglobulinas tanto en condiciones basales (pacientes 240ñ50 minutos; normales 171ñ58 minutos; p<0,001) como luego de la prueba de la oclusión venosa, luego de una estasis de 10 ó 20 minutos. Este defecto se debe en parte, a una disminución en la producción endotelial del activador tisular del plasminógeno (t-PA) que si bien no fue estadísticamente significativa en los valores basales, pudo observarse que su liberación fue menor a los 20 minutos de la estasis venosa (pacientes 34,4ñ21,2 ng/dl; normales 54,1ñ25,8 ng/dl; p<0,02). Pero el defecto fibrinolítico se debió principalmente a un aumento en la producción por el endotelio vascular, del inhibidor 1 del activador tisular del plasminógeno (PAI-1) (concentración plasmática en pacientes 59,8ñ22,3 AU/ml; en normales 30,3ñ14,5, p=0,05)...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Coagulação Sanguínea / Soroglobulinas / Endotélio Vascular / Fibrinólise / Hemostasia / Hipertensão Pulmonar Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Méd. Argent Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Coagulação Sanguínea / Soroglobulinas / Endotélio Vascular / Fibrinólise / Hemostasia / Hipertensão Pulmonar Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. Asoc. Méd. Argent Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo