Your browser doesn't support javascript.
loading
Experiencia de cuatro años con un sistema automatizado de hemocultivos / Four years of experience with and automated blood culture system
Rev. chil. infectol ; 14(3): 155-65, 1997. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-216314
RESUMEN
La utilidad clínica de los hemocultivos es indiscutible y los distintos sistemas automatizados disponibles en la actualidad han significado una gran contribución clínica y microbiológica. Se describen los resultados de cuatro años de experiencia con el sistema BacT/AlertO en el Hospital Clínico de la Universidad Católica. Se procesaron 30.271 hemocultivos de los cuales 4.192 fueron positivos (13,8 por ciento). Staphylococcus coagulase negativo fue la primera causa de bacteremia durante estos años y respecto del año 1992, este microorganismo ha mostrado un aumento significativo a diferencia de lo que ocurre con los bacilos Gram negativos en que comprobamos una disminución significativa de S. typhí. Respecto del tiempo de detección promedio destacan K. pneumoniae, E. coll y S. pneumoniae con menos de catorce horas lo que ha sido de gran repercusión clínica. El porcentaje de contaminación se mantiene bajo el 2 por ciento, sin embargo para Staphylococcus coagulase negativo, el 25 por ciento de los hemocultivos positivos no corresponden a bacteremias verdaderas. La automatización en hemocultivos ha permitido acortar el tiempo de detección de los microorganismos que causan las bacteremias y manejar grandes volúmenes de muestras sin aumentar en forma paralela la carga de trabajo
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sangue / Meios de Cultura / Técnicas de Cultura Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. infectol Assunto da revista: Doenças Transmissíveis Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sangue / Meios de Cultura / Técnicas de Cultura Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. infectol Assunto da revista: Doenças Transmissíveis Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo