Your browser doesn't support javascript.
loading
Hemocultivos: clasificación, indicaciones e interpretación de sus resultados en el diagnóstico de bacteremia / Blood cultures: classification, indications and interpretation of its results in the diagnosis of bacteremia
Rev. chil. infectol ; 14(3): 177-88, 1997. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-216317
RESUMEN
La septicemia es una de las principales causas de muerte entre pacientes hospitalizados. El aislamiento del agente causal de la bacteremia a través de los hemocultivos constituye una herramienta de gran utilidad en el proceso diagnóstico. Los hemocultivos pueden ser clasificados según la obtención de la muestra (catéter venoso central, vena periférico), según el tipo de microorganismo (bacterias aerobias, anaerobias o fastidiosas, hongos, micobacterias, virus) o según el sistema utilizado (manual, automatizado). Los nuevos métodos de hemocultivos han permitido ampliar el espectro de microorganismos identificados. Para obtener resultados confiables es necesario que la obtención de la muestra sea adecuada en cuanto al volumen de sangre obtenido, número de hemocultivos, desinfección de la piel y al momento de obtención (comienzo del episodio febril). Para diferenciar entre bacteremia verdadera y colonización se debe considerar el cuadro clínico, el tipo de microorganismo aislado y el número de hemocultivos positivos. La interpretación de un hemocultivo positivo se basa en una adecuada evaluación clínica y en el uso apropiado de las metodologías disponibles
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Bacteriemia / Técnicas de Cultura Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Guia de Prática Clínica Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. infectol Assunto da revista: Doenças Transmissíveis Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Bacteriemia / Técnicas de Cultura Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Guia de Prática Clínica Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. infectol Assunto da revista: Doenças Transmissíveis Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo