Your browser doesn't support javascript.
loading
Lesiones por electricidad en pediatría / Injuries by electricity in pediatrics
Pediatr. día ; 13(4): 214-6, sept.-oct. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-216404
RESUMEN
Desde el comienzo de los tiempos la gente ha visto la electricidad con miedo, poco se sabía del mecanismo de daño hasta que conenzó su uso controlado hace alrededor de 150 años; desde entonces, se han podido definir sus propiedades físicas y a través de éstas conocer la fisiopatología de sus efectos en el ser humano. Las lesiones por corriente eléctrica son relativamente poco frecuentes, constituyendo entre el 3 y 8,9 por ciento de las admisiones en las unidades de quemados; las tasas de natalidad también son bajas; sin embargo, la incapacidad que generan, tanto a corto como a largo plazo constituye el principal motivo de preocupación, sumado al hecho de que con la creciente disponibilidad de artefactos eléctricos la frecuencia de este tipo de lesiones ha ido en aumento. Según diversos estudios clínicos, el 22 por ciento de los pacientes hospitalizados por quemaduras eléctricas corresponde a niños entre 0 y 18 años, y en el 73,7 por ciento de los casos el accidente se produce mientras juegan, de lo cual se desprende que la prevención es un pilar fundamental en el manejo de este tipo de lesiones en pediatría
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Queimaduras por Corrente Elétrica / Eletricidade Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Criança / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Pediatr. día Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Queimaduras por Corrente Elétrica / Eletricidade Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Criança / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Pediatr. día Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo