Your browser doesn't support javascript.
loading
Cardiopatías congénitas en el adulto. Distribución de frecuencia, edad, género y presión arterial pulmonar / Congenital cardiopathies in the adult. Distribution of frequency, age, gender and pulmonary arterial pressure
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 67(4): 307-22, jul.-ago. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-217310
RESUMEN
Entre 5245 cardiópatas enfermos cateterizados (10 por ciento = 19 = 16 años), encontramos 5.3 cardiopatías congénitas; en orden de frecuencia las cardiopatías comunes en el adulto fueron la comunicación interauricular (33.9 por ciento), la persistencia del conducto arterioso (17.9 por ciento), la coartación del itsmo de la aorta (14 por ciento), la comunicación interventricular (12.5 por ciento) y la estenosis valvular pulmonar (2.1 por ciento. Las cardiopatías raras en el adulto fueron las fístulas coronarias (3.5 por ciento), el aneurisma del seno de Valsalva (2.8 por ciento), la anastomosis anómala total de las venas pulmonares (1.4 por ciento) y la agenesia de la válvula pulmonar (0.7 por ciento). Observamos preponderancia de las mujeres sobre los hombres (~21), mayor en la comunicación interauricular (5.21). Mayor longevidad la observamos en los enfermos con fistulas arteriovenosas coronarias (promedio de edad 47.2 ñ 21 años) y con comunicación interauricular (promedio de edad 35.2 ñ 12.2 años). La esperanza de vida menor la observamos en los enfermos con comunicación interventricular (promedio de edad 24.9 ñ 8.7 años) y con persistencia del conducto arterioso (promedio de edad 25.3 ñ 6.5 años). No encontramos diferencia estadística entre los promedios de edad de los enfermos con cardiopatías congénitas aisladas o asociadas a otras cardiopatías congénitas, respectivamente. Aparte de la enfermedad de Ebstein y de la agenesia de la válvula pulmonar, cuyas presiones arteriales pulmonares eran normales, no encontramos diferencia estadística en los promedios de presión de las diferentes cardiopatías (promedio para todo el grupo 48.5 ñ 26 e intervalo 16-155 mm Hg). Observamos gran dispersión de la relación entre la edad de los pacientes y la presión arterial pulmonar, si bien la hipertensión arterial estaba circunscrita a los enfermos más jóvenes
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sístole / Fatores Etários / Estatística / Cardiopatias Congênitas / Hipertensão Pulmonar / México Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Arch. Inst. Cardiol. Méx Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sístole / Fatores Etários / Estatística / Cardiopatias Congênitas / Hipertensão Pulmonar / México Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Arch. Inst. Cardiol. Méx Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo