Your browser doesn't support javascript.
loading
Potenciales tardíos y variabilidad de la frecuencia cardiaca en la miocardiopatía chagásica crónica y otras miocardiopatías / Late potentials and heart rate variability in chronic chagasic myocardiopathy and in other types of myocardiopathies
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 67(6): 485-93, nov.-dic. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-217329
RESUMEN
En un grupo de pacientes con miocardiopatía dilatada, chagásica o no, y en voluntarios sanos, se registró el electrocardiograma de alta resolución para detectar potenciales tardíos y estudiar la variabilidad de la frecuencia cardiaca. Así, con métodos no invasivos de estudió la progresión de la onda de despolarización y el control neurogénico del corazón. Se encontró que los sujetos con cardiopatía chagásica crónica tienen más potenciales tardíos y alteraciones en la regulación simpático-vagal, pero menos procesos co-mórbidos, que los sujetos con miocardiopatía de otro origen. Estos hallazgos preliminares corroboran y expanden observaciones previas. Señalan además, que el electrocardiograma de alta resolución es una herramienta diagnóstica y de investigación de gran interés en el estudio de la miocardiopatía, en particular de la chagásica crónica
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Descanso / Testes Sorológicos / Cardiomiopatia Chagásica / Transmissão Sináptica / Eletrocardiografia / Frequência Cardíaca / Cardiomiopatias Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. Inst. Cardiol. Méx Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Descanso / Testes Sorológicos / Cardiomiopatia Chagásica / Transmissão Sináptica / Eletrocardiografia / Frequência Cardíaca / Cardiomiopatias Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Arch. Inst. Cardiol. Méx Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo