Your browser doesn't support javascript.
loading
Valvas de la uretra posterior (análisis de 35 casos) / Posterior urethra valves (analysis of 35 cases)
Bol. Col. Mex. Urol ; 14(3): 188-93, sept.-dic. 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-217373
RESUMEN
Se revisó el tratamiento efectuado en el Hospital de pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente, I.M.S.S., Guadalajara, Jalisco, México, de 35 pacientes con valvas de uretra posterior. Los 35 pacientes se trataron dentro del periodo comprendido entre febrero de 1987 y abril de 1995. Para determinar la gravedad y el pronóstico de esta patología se utilizó el criterio por B. Churchill, que clasifica a estos casos en pacientes con pronóstico favorable cuando existen productos azoados normales, no hay reflujo vesicouretral o unilateral ni displasia, y con pronóstico desfavorable, pacientes con productos azoados elevados, reflujo vesicoureteral bilateral, ureterectasia grave y displasia renal. La edad de los pacientes varió entre el nacimiento y los 12 años, con promedio de 3.3 años. La principal manifestación fue la infección de vías urinarias en 85 por ciento de los pacientes, seguida por alteraciones en la micción en 6 por ciento, y retención aguda de orina en 3 por ciento. El diagnóstico se estableció con cistoureterograma muccional en 100 por ciento de los casos e informó acerca del reflujo. Ecosonograma, urograma y el gamagrama renal establecieron el estado de las vías urinarias superiores. Diez y nueve pacientes (54 por ciento tuvieron pronóstico favorable y su tratamiento consistió en resección primaria de valvas en 13 y vesicostomía en seis. Sólo dos pacientes requirieron reimplantación subsecuente, y los 19 pacientes se encontraron estables cuando se redactaba este informe. Tuvieron pronóstico desfavorable 16 pacientes (46 por ciento). De ellos 14 desarrollaron reflujo, ocho bilateral y seis unilateral. Seis pacientes tuvieron megauréter, ocho bilateral y seis unilateral. Seis pacientes tuvieron megauréter obstructivo y en dos de ellos fue bilateral. Este grupo se trató con derivación urinaria (14 pacientes) o resección primaria de valvas (dos pacientes). Estos pacientes requirieron varios procedimientos reconstructivos reimplantación vesicoureteral cinco, transureteroureteroanastomosis dos, transureteroureteroanastomosis más aumento vesical dos, y nefroureterectomía de riñones unilaterales no funcionales los últimos siete pacientes (20 por ciento). De estos 16 pacientes, ocho se encuentran en insuficiencia renal crónica progresiva y, probablemente, requerirán transplante renal a largo plazo. Cabe concluir que las valvas de uretra posterior son un defecto congénito con una forma de presentación clínica. En los casos leves o moderados...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Uretra / Obstrução Uretral / Bexiga Urinária Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Criança / Criança, pré-escolar / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Bol. Col. Mex. Urol Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Uretra / Obstrução Uretral / Bexiga Urinária Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico Limite: Adolescente / Criança / Criança, pré-escolar / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Bol. Col. Mex. Urol Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo