Your browser doesn't support javascript.
loading
Descompresión microvascular del quinto y séptimo nervio craneales: estudio con seguimiento a 10 años / Microvascular descompression of the fifth and seventh cranial nerves: a ten years follow up study
Cir. & cir ; 65(3): 73-6, mayo-jun. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-217412
RESUMEN
Treinta y siete pacientes (dieciséis con neuralgia del trigémino (NT) y veintiuno con espasmo hemifacial -EHF-) fueron sometidos a descompresión microvascular por la fosa posterior. La causa más frecuente de compresión neruvascular en los casos de neuralgia del trigémino fue la arteria cerebelosa superior y en los casos de espasmo hemifacial el vaso compresor fue la arteria cerebelosa anteroinferior. Los pacientes tuvieron un seguimiento de 1 a 10 años obteniéndose los siguientes

resultados:

Para la NT; mejoría en 1 caso, curación en 14 y sin cambio en 1 caso. Para el EHF; mejoría en 8 casos y curación en 13 casos. Dos pacientes en cada grupo presentaron recidiva de la sintomatología. Los resultados dan un 73.2 por ciento de curaciones cifra ligeramente menor a la reportada en la literatura. Los resultados podrían estar en relación al tipo de material utilizado para la descompresión microvascular. Se propone utilizar el dacrón corrugado (material inadsorbible) para mantener la descompresión
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Espasmo / Neuralgia do Trigêmeo / Descompressão / Nervo Facial Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Cir. & cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Espasmo / Neuralgia do Trigêmeo / Descompressão / Nervo Facial Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo prognóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Cir. & cir Assunto da revista: Cirurgia Geral Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo