Your browser doesn't support javascript.
loading
La oferta y la demanda en anestesiología
Rev. colomb. anestesiol ; 24(3): 293-7, jul.-sept. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-218083
RESUMEN
La anestesiología en Colombia ha sufrido cambios en lo que se refiere a los avances científicos y tecnológicos y a los aspectos laborales. El anestesiólogo de un médico ayudante en paciente ha pasado a ser unespecialista de alta complejidad. Los profesionales y los centros prestadores de salud se han incrementado. Se han creado los intermediarios de salud como las EPS, el ISS y las CMP. El mercado está basado en necesidades, deseos y demandas; productos; valores, costo y satisfacción; intercambios, transacciones y relaciones; mercados; mercadotecnia y mercadólogos. Es importante para nosotros porque nos vemos enfrentados a problemas éticos y legales, exceso de oferta e insatisfacción hacia los médicos e instituciones y a los avances tecnológicos de la medicina moderna. Además, se nos presentan situaciones de oferta y demanda que es pereciso resolver con el mercadeo. Definimos el mercado, el mercado objetivo, la segmentación del mercado. la estrategia y la mezcla del mercadeo. Esta mezcla se presenta en un esquema basado en un ABC, así Análisis, Beneficio, Comunicación, Distribución, Evidencia Física, Flujo de Actividades, Gente y Honorarios. Los anestesiólogos, como otros profesionales nos enfrentamos a problemas relacionados con la prestación de servicios como responsabilidad hacia terceros, incertidumbre del cliente, falta de experiencia y de diferenciación de los prestadores del servicio, difícil control de calidad, el tenerse que convertir en vendedores, falta de tiempo, publicidad y estudio del mercadeo
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Anestesiologia Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. anestesiol Assunto da revista: Anestesiologia Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Anestesiologia Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. anestesiol Assunto da revista: Anestesiologia Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo