Your browser doesn't support javascript.
loading
Compresión del tronco lumbo-sacro ¿cómo diferenciarla de una lesión neurológica producida por anestesia?
Rev. colomb. anestesiol ; 23(4): 429-37, nov.-dic. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-218129
RESUMEN
Se presenta el caso de una paciente de 18 años a quien se le administró anestesia epidural para que se le realizara una cesárea por desproporción cefalopélvica con historia de 22 horas de trabajo de parto. La paciente 3 días después de la cirugía empieza a presentar pérdida de la fuerza muscular en miembros inferiores, que le impide caminar. Al examen se encuentra debilidd de los miembros inferiores de predominio izquierdo, "marcha de pato" e imposibilidad para caminar en puntas y talones. Se realiza una electromiografía que muestra una compresión del tronco lumbo-sacro. La paciente es dada de alta para tratamiento con fisioterapia, mejorando totalmente después de tres meses. Se revisa la literatura, destacándose la importancia de la electromiografía para el diagnóstico diferencial con una lesión neurológica directa medular. Se revisan otras lesiones neurológicas obstétricas no producidas por anestesia y se recuerdan algunos métodos para hacer el diagnóstico diferencial. Se destaca la importancia de que el anestesiólogo que maneja pacientes obstétricas, sepa hacer el diagnóstico preciso de estas patologías y establecer su manejo
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Anestesia Obstétrica / Síndromes de Compressão Nervosa Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. anestesiol Assunto da revista: Anestesiologia Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Anestesia Obstétrica / Síndromes de Compressão Nervosa Tipo de estudo: Estudo de etiologia Limite: Adolescente / Feminino / Humanos / Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. anestesiol Assunto da revista: Anestesiologia Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo