Your browser doesn't support javascript.
loading
Panorama epidemiológico de la mortalidad por cáncer en el Instituto Mexicano del Seguro Social: 1991-1995 / Epidemiologic panorama of cancer mortality in the Mexican Institute of Social Security: 1991-1995
Salmerón Castro, Jorge; Franco Marina, Francisco; Salazar Martínez, Eduardo; Lazcano Ponce, Eduardo César.
  • Salmerón Castro, Jorge; s.af
  • Franco Marina, Francisco; s.af
  • Salazar Martínez, Eduardo; s.af
  • Lazcano Ponce, Eduardo César; s.af
Salud pública Méx ; 39(4): 266-273, jul.-ago. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-219554
RESUMEN
Objetivo. Describir el comportamiento de la mortalidad global por cáncer, así como la mortalidad específica para las principales neoplasias malignas en población adulta derechohabiente (DH) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Material y métodos. A partir de los registros oficiales de defunción y de la información sobre la población para los años 1991-1995, se estimaron las tasas anuales de mortalidad global y específica para las 10 principales neoplasias malignas por sexo, en mayores de 20 años. Asimismo, se estimaron las tendencias nacionales y estatales para las principales neoplasias malignas para cada sexo por medio de regresión de Poisson. Se calcularon las diferencias de tasas de mortalidad específica para las dos pricipales neoplasias por sexo restando las tasas estatales a su respectiva tasa nacional en 1995. Resultados. La mortalidad global por cáncer en los hombres se incrementó de 76.2 en 1991, a 94.8 por 100000 DH en 1995; entre las mujeres, ésta se incrementó de 85.6 a 105.8 por 100000 DH, representando un incrmento de 24.4 y de 24 por ciento en hombres y mujeres, respectivamente, durante el periodo de estudio. Entre los hombres las neoplasias de riñón, leucemia, páncreas, próstata y pulmón; y entre mujeres las de colon, mama, páncreas, leucemias e hígado, mostraron los incrementos más significativos. Conclusiones. En el IMSS es impostergable la conformación de un registro poblacional de cáncer que permita una mejor vigilancia epidemiológica de las neoplasias y una evaluación permanente del impacto de programas específicos para la prevención y control de este padecimiento en las instituciones
Assuntos

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Previdência Social / Neoplasias Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Previdência Social / Neoplasias Limite: Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo