Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de cuatro tipos de plastia de prepucio en pacientes con fimosis / Evaluation of four types of preputial plasty in patients with phimosis
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 54(5): 223-9, mayo 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-219634
RESUMEN
Introducción. El desconocimiento del crecimiento y desarrollo normal del prepucio y de su función como protector del glande y zona erógena y de su retractibilidad durante el coito propicia que en muchas ocasiones, éste sea retirado innecesariamente mediante la circuncisión. Una alternativa en pacientes sintomáticos que presentan prepucio estenótico (apretado) pero sin cicatrización extensa, es la plastia de prepucio que permite facilitar su retracción y promover la higiene, manteniendo la aparencia normal del pene. Material y métodos. Se evaluaron las ventajas y desventajas de las plastias de uno, dos y tres cortes y zetoplastias realizadas entre los años de 1992 y 1996 en 41 pacientes asignados al azar a cada uno de los procedimientos. Resultados. Se logró retracción satisfactoria en 39 de 41 pacientes (95 por ciento), 4 (9.75 por ciento) presentaron complicaciones postoperatorias y 2 pacientes (4.8 por ciento) han sido destinados a reoperaciones. Conclusión. La plastia es un procedimiento efectivo para corregir la fimosis y consevar el prepucio con funciones
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fimose / Complicações Pós-Operatórias / Circuncisão Masculina Limite: Criança / Criança, pré-escolar / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fimose / Complicações Pós-Operatórias / Circuncisão Masculina Limite: Criança / Criança, pré-escolar / Humanos / Lactente / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo