Your browser doesn't support javascript.
loading
Encuesta de actitudes médica ante el paciente terminal / A survey on physicians attitudes to terminal patients
Rev. invest. clín ; 49(6): 497-500, nov.-dic. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-219708
RESUMEN
Objetivos. Conocer la oponión de médicos en nuestro medio respecto a la atención de pacientes terminales y la eutanasia. Diseño. Encuesta comparativa. Material y métodos. Se encuestó a 38 médicos familiares (MF), 38 médicos especialistas (ME) y 38 estudiantes de medicina (EM). El cuestionario consistió de 30 preguntas, cinco sobre pacientes terminales por lo que no se tomaron en cuenta en el grupo de estudiantes. Análisis. Los resultados se analizaron mediante estadística descriptiva, y con las pruebas de chi cuadrada y exacta de Fisher para la comparación intergrupo de proporciones. Resultados. Ciento dos (89 por ciento) tenían un concepto correcto de eutanasia. Ciento cinco (92 por ciento) opinaron que la vida es sagrada e intocable; 29 (25 por ciento) afirmaron que existen vidas más valiosas que otras y 4 (4 por ciento) consideraron que hay quienes, por sus condiciones, debieran morir. Con respecto a los pacientes con muerte cerebral, 79 (69 por ciento) opinaron que no deben recibir cuidados excesivos o supérfluos, mientras que 42 (37 por ciento) consideran que deben seguir atendiéndose hasta que cese la función cardiorrespiratoria. Todos estuvieron de acuerdo en que el paciente debe recibir los cuidados necesarios para mantenerlo cómodo y tranquilo, pero sólo 49/76 (64 por ciento) de los médicos y 28 (74 por ciento) de los estudiantes estuvieron de acuerdo en que un paciente grave sea egresado a su domicilio para que muera en compañía de su familia. Nueve MF (23 por ciento) y 14 ME (36 por ciento) consideraron haber carecido de elementos para resolver dilemas éticos en su práctica médica. Treinta y seis (32 por ciento) estuvieron de acuerdo con la eutanasia pasiva y 21 (18 por ciento) con la activa, aunque esta última fue más frecuente en los estudiantes. Nueve MF (24 por ciento) y 13 ME (34 por ciento) mencionaron haberse excedido en el tratamiento de pacientes terminales; sin embargo, 23 (61 por ciento) de los MF y 19 (50 por ciento) de los ME creían que en ocasiones habían suspendido demasiado pronto los esfuerzos de recuperación de un paciente grave. Al comparar las opiniones respecto a la eutanasia entre los médicos titulados y los estudiantes no encontramos diferencias significativas (X² = 0.32, p = 0.71) y al comparar a los médicos especialistas con y sin contacto frecuente con enfermos terminales tampoco las hubo (exacta de Fisher, p = 0.13)...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Defesa do Paciente / Médicos / Assistência Terminal / Atitude do Pessoal de Saúde / Atitude Frente a Morte / Eutanásia / Coleta de Dados Tipo de estudo: Pesquisa qualitativa Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. invest. clín Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Defesa do Paciente / Médicos / Assistência Terminal / Atitude do Pessoal de Saúde / Atitude Frente a Morte / Eutanásia / Coleta de Dados Tipo de estudo: Pesquisa qualitativa Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. invest. clín Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo