Your browser doesn't support javascript.
loading
Comportamiento serico de anticuerpos IgG anti Leishmania brsiliensis de pacientes con Leishmaniasis cutanea en Paraguay, pre y post tratamiento / Annual reports 1995 / Serological nehaviour of anti Leishmania Brasiliensis antibodies IgG from patients with cutaneous Leishmaniasis in Paraguay, pre and post treatment
Asunción; EFACIM-EDUNA; oct. 1997. 59-71 p.
Monografia em Espanhol | LILACS, BDNPAR | ID: lil-219998
RESUMEN
Para analizar las variaciones de los títulos de anticuerpos IgG anti-Leishmania brasiliensis (Ac IgG anti L.B.) se estudiaron 150 casos de pacientes con diagnóstico clínico y parasitológico de leishmaniasis cutáneo (L.C.) registrados en el Departamento de Investigación del L.C.S.P. del M.S.P. y B.S. entre los años 1985 y 1990. El diagnóstico parasitológico se realizó por examen directo, la biopsia y el cultivo de la lesión en medio agar sangre enriquecido con RPMI 1640 y suero fetal bovino. Los pacientes fueron tratados con inyección intramuscular de glucantime (antimoniato de meglumine) o con pentostan (estiboglunato de sodio) en dosis de 20 mg/Kg/día, durante 3 periódos de 20 días con intervalo de 1 semana. Para determinar el título de Ac IgG anti L.b. antes y después de 3 meses de tratamiento se utilizó la Inmunofluorescencia Indirecta (IFI) y promastigotes de Leishmania brasiliensis como antígeno. De los 150 casos analizados antes del tratamiento, 90 casos (60 por ciento) fueron positivos para leishmaniasis, por el método de IFI
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Leishmania braziliensis / Imunoglobulina G / Leishmaniose Cutânea País/Região como assunto: América do Sul / Brasil / Paraguai Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Monografia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Leishmania braziliensis / Imunoglobulina G / Leishmaniose Cutânea País/Região como assunto: América do Sul / Brasil / Paraguai Idioma: Espanhol Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Monografia