Your browser doesn't support javascript.
loading
Experiência inicial em cardiodesfibrilación empleando electrodos de superficie fractal / Early experience in desfibrilation with fractally coated leads
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-220017
RESUMEN
Se presentan los resultados del implante de una serie de cardiodesfibrilación en 27 pacientes, empleándose en todos los casos, electrodos de superfície fractal, con el objeto de obtener mayor biocompatibilidad, mejores umbrales de estimulación y sensado ventricular, y requerimientos de menor energia para la desfibrilación. El grupo estaba constituído por 8 mujeres y 21 hombres; en el 63 'por ciento' de los casos el generador fue implantado en el abdomem, y en el 37 'por cento' restante en la zona infraclavicular. El umbral de desfibrilación verdadero (true DFT), fue obtenido em 14 pacientes (promedio 12.85 Joules, SD(n-1) + 3.89, SEM + 1.04). En el resto del grupo (13 pacientes), el menor nivel de energia exitoso (lowest energy succesfully tested) fue establecido en 16.57 Joules, SD(N-1) + 2.53, SEM + 0.677). Pudo determinarse entonces que para todo el grupo estudiado, el umbral requerido fue menor, a 20 Joules en el 96.3 'por ciento' de los casos (26 pacientes), siendo necesaria una energia superior a 20 Joules en un único caso (3.7 por ciento).

Conclusión:

los electodos de superficie fractal constituyen un interesante aporte, para obtener la reversión de la fibrilación ventricular empleando bajos niveles de energia, en pacientes sometidos al implante de cardiodesfibriladores.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cardioversão Elétrica / Eletrodos Idioma: Espanhol Revista: REBLAMPA Rev. bras. latinoam. marcapasso arritmia Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cardioversão Elétrica / Eletrodos Idioma: Espanhol Revista: REBLAMPA Rev. bras. latinoam. marcapasso arritmia Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo