Your browser doesn't support javascript.
loading
Variabilidad de la frecuencia cardíaca en el joven normal / Heart rate variability in a normal young person
Rev. cuba. invest. bioméd ; 16(2): 99-104, jul.-dic. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-221026
RESUMEN
La variabilidad de la frecuencia cardíaca constituye un medio de explorar la influencia del sistema autónomo en el corazón. El objetivo fue estudiar esta variabilidad en el joven normal en posición supina, ortostasis y al producirse cambios del ritmo respiratorio. Se registraron 1 200 ciclos cardíacos a través de un sistema automatizado a 27 sujetos (19 ñ 1 años) clínicamente normales, en decúbito supino y ortostasis. Se aplicó una prueba de respiración profunda. La anatomía y función del corazón se estudiaron por ecocardiograma. Los resultados mostraron una frecuencia cardíaca media de 70 ñ 8,64 lat/min en decúbito supino y desviación estándar de los intervalos RR`de 131,44 ñ 53,65 ms. Al permanecer en bipedestación la frecuencia carcíaca aumentó significativamente (69,33 vs 86,44 lat/min, p<0,00002), mientras disminuyeron el intervalo RRïmedio y la desviación estándar. En la prueba de respiración profunda la frecuencia cardíaca aumentó en la inspiración y disminuyó en la espiración. Se concluye que en ortostasis ocurre decremento de la variabilidad de la frecuencia cardíaca por acción simpática y que la prueba de respiración profunda revela predominio simpático en la inspiración y vagal en la espiración
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Postura / Respiração / Testes Respiratórios / Ecocardiografia / Frequência Cardíaca Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. invest. bioméd Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Postura / Respiração / Testes Respiratórios / Ecocardiografia / Frequência Cardíaca Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. invest. bioméd Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo