Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores dietéticos, protectores y de riesgo para infección por Helicobacter pylori
Rev. colomb. gastroenterol ; 13(2): 59-61, abr.-jun. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-221343
RESUMEN
La prevalencia del Helicobacter pylori es alta en nuestro medio, hay informes del 90 por ciento en algunas series de personas sanas. Existen controversia con respecto a la vía de transmisión. Hay algunas evidencias que sugieren que la bacteria ingresa por vía oral. Este trabajo trata de identificar las posibles variables ambientales y/o de la dieta que aumentan el riesgo o protegen de esta infección. Se estudiaron 146 pacientes, 65 con Helicobacter positivos y 81 sin la presencia de la bacteria documentadas por histología. A estas pacientes se les aplicó una encuesta de las condiciones ambientales y dietarias del individuo. En los resultados se encontró como factor protector el hervir el agua, mientras el consumo de pescado y alimentos callejeros se constituyeron como un riesgo para adquirir la infección. Este trabajo sugiere que el hervir el agua puede constituir una medida sanitaria para disminuir el riesgo de infección
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções por Helicobacter Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. gastroenterol Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções por Helicobacter Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. gastroenterol Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo