Your browser doesn't support javascript.
loading
Manejo de fracturas de fémur en niños. Ensayo clínico controlado
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 7(1): 47-55, mar. 1993. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-221739
RESUMEN
Se presenta un ensayo clínico controlado para evaluar el método tradicional de menejo de las fracturas diafisiarias de femúr en el niño politraumatizado mediante el empleo de clavos de Steinman lisos percutáneos incluidos en una espica de yeso, con respecto al enclavijamiento intramedular con clavos flexibles de Ender. Se evaluaron los resultados en grupo de 120 pacientes entre los 5 a 10 años con fracturas diafisiarias de femúr como parte de un cuadro de politraumatismo, durante un período de (3) años, teniendo en cuenta los factores demográficos y los relacionados con e trauma para determinar la similitud entre los dos grupos por estudiar. Se compararon el tiempo pre y transquirúrgico, el tiempo de apoyo, de consolidación, de la completa rehabilitación y de la reincorporación a la sociedad, las complicaciones y la satisfacción por parte de los padres respecto al método de manejo. Nuestro trabajo demuetra la utilidad del método de enclavijamiento intramedular cerrado con clavos de Ender, por cuanto los tiempos quirúrgicos de consolidación, apoyo y rehabilitación fueron significativamente más cortos que los del método tradicional, el costo fue menor, y las complicaciones postoperatorias como la infección, y la discrepancia de longitud de extremidades que se teme al practicar una reducción anatómica, fueron mínimas. En nuestra experiencia, el método de enclavijamiento intramedular con clavos flexibles de Ender para el manejo de las fracturas diafisiarias de fémur en los niños politraumatizados entre 5 y 10 años, es superior al método clásico de los clavos percutáneos incorporados a la espica de yeso inmediata, lo cual nos permite recomendar su aplicación en pacientes con fracturas bilaterales, partológicas, expuestas, o en pacientes de difícil manejo
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fraturas do Fêmur Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Criança / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. ortop. traumatol Assunto da revista: Ortopedia / Traumatologia Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fraturas do Fêmur Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Criança / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. ortop. traumatol Assunto da revista: Ortopedia / Traumatologia Ano de publicação: 1993 Tipo de documento: Artigo