Your browser doesn't support javascript.
loading
Neumonía extrahospitalaria por Klebsiella oxytoca / Extra-hospital pneumonia by Klebsiella oxytoca
Rev. argent. infectol ; 9(8): 17-21, 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-223405
RESUMEN
La neumonía es un síndrome clínico de etiología infecciosa, producido por la inflamación aguda del parénquima pulmonar distal a los bronquíolos terminales, que se acompaña de un cuadro radiológico característico. De acuerdo al ámbito en que se origine, puede ser extra o intranosocomial. La incidencia de neumonía extrahospitalaria por Gram negativos, se calcula en un 7-18 por ciento, de los cuales un 3 por ciento, sería producido por la Klebsiella pneumoniae. No hemos hallado en la literatura médica reportes de Klebsiella oxytoca como agente etiológico de neumonía de la comunidad. Se presenta un paciente de sexo masculino de 45 años de edad, que ingresa al servicio con diagnóstico de neumonía extrahospitalaria con hipoxemia, por lo que se inició tratamiento con la combinación ampicilina/sulbactam. El paciente evolucionó en forma desfavorable, con atelectasia de lóbulo inferior derecho y derrame pleural. Un cultivo de esputo fue positivo para Klebsiella oxytoca. Se rotó el esquema antibiótico a ceftazidime con mejoría clínica y resolución radiológica. Se concluye que debería tenerse presente a este agente etiológico, en especial en aquellos pacientes con neumonía de la comunidad que no responden al tratamiento empírico convencional
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções por Klebsiella / Pneumonia Bacteriana / Klebsiella Limite: Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. infectol Assunto da revista: Microbiologia Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções por Klebsiella / Pneumonia Bacteriana / Klebsiella Limite: Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. infectol Assunto da revista: Microbiologia Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo