Your browser doesn't support javascript.
loading
El medico clinico y el cancer de ovario / The internist and ovarian cancer
Medicina (B.Aires) ; 58(5,pt.1): 458-62, 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-224396
RESUMEN
Con el objetivo de evaluar el rol del médico clínico en el diagnóstico del cáncer de ovario se revisaron 81 historias clínicas de pacientes (ptes) con tumores del ovario de estirpe epitelial. La edad media fue de 63.5 años (SD 12.33). Durante la prímera consulta el 21 por ciento de las ptes. fueron interrogadas sobre sus antecedentes oncológicos personales y familiares. Estaban asintomáticas en la primera consulta 13 (16 por ciento). Los síntomas más frecuentes fueron dolor y distensión abdominal. En la primera consulta presentaban signo físico positivo 46 (56.8 por ciento) y se sospechó la enfermedad en 35 (P= 0.00000004) el más frecuente fue la masa abdominopelviana en 34 (74 por ciento). La primera consulta fue a Clínica Médica en 46 casos (56.8 por ciento) y la Ginecología en 24 (29.6 por ciento), sin diferencias significativas en la sospecha diagnóstica. Los clínicos no practicaron el tacto vaginal para evaluar a las pacientes. Los ginecólogos realizaron el tacto vaginal en 74 pacientes y fue anormal em 78.4 por ciento. La edad media de las pacientes vistas por los clínicos fue 68.2 años, diez años mayor que las vistas por los ginecólogos (P= 0.0007) y 70 por ciento en estadios III y IV (P= 0.02). Los ginecólogos vieron 9 pacientes asintomáticas (P = 0.0003) y 42 por ciento en estadios III y IV. El dolor abdominal en 23 ptes y la distensión en 17 fueron los motivos de consulta más frecuentes para los clínicos y la metrorragia en 9 ptes para los ginecólogos. En conclusión, el médico clínico fue un receptor frecuente, en la primera consulta, de las pacientes portadoras de cáncer de ovario, más aún en edad y estadios avanzados. Fue escaso el interrogatorio sobre los antecedentes oncológicos y los síntomas gastrointestinales fueron el motivo de consulta más frecuente para los clínicos. La presencia de algún signo físico en la primera consultase correlacionó con mayor sospecha diagnóstica. Los ginecólogos vieron más pacientes asintomáticas.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Ovarianas / Médicos de Família Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Medicina (B.Aires) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias Ovarianas / Médicos de Família Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Medicina (B.Aires) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo