Your browser doesn't support javascript.
loading
Relevamiento de las enfermedades de transmision sexual en la region de Rio Cuarto / Survey of sexually transmitted diseases in the region of Rio Cuarto
Medicina (B.Aires) ; 58(5,pt.1): 469-73, 1998. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-224398
RESUMEN
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) conforman el grupo más frecuente de enfermedades infecciosas de declaración obligatoria. La identificación de nuevos patógenos y una distribución más amplia, ha hecho que sean consideradas uno de los problemas de salud pública más importantes. El objetivo de este trabajo fue conocer el estado actual de las ETS y comparar métodos diagnósticos para diferentes infecciones en la población estudiada. Se procesaron muestras de flujos vaginales, materiales endocervicales y exudados uretrales de 1060 pacientes, durante 3 años, de las que 583 fueron positivas para uno o más microorganismos, correspondiendo a 493 mujeres y 90 hombres. Los microorganismos hallados en mujeres fueron Gardnerella vaginalis (39.3 por ciento), Candida albicans (21.1 por ciento), Trichomonas vaginalis (17.3 per ciento), Chlamydia trachomatis (11.3 por ciento); Neisseria gonorrhoeae (3.2 por ciento); Mycoplasma hominis; Ureaplasma urealyticum (6.5 por ciento) y Treponema pallidum (1.4 por ciento). Las asociaciones fueron, Gardnerella vaginalis con Trichomona vaginalis (5.5 por ciento); Gardnerella vaginalis con Candida albicans (4.9 por ciento); Trichomonas vaginalis con Neisseira gonorrhoeae (2.2 por ciento) y Gardnerella vaginalis con Chlamydia trachomatis (1.9 por ciento). En hombres la uretritis gonocócicas (UG) representó en 37.7 por ciento, las uretritis no gonocócica (UNG) 55.6 por ciento y Treponema pallidum 6.7 por ciento. Se observó disminución de sífilis, UG y cervicitis gonocócica, aumentando la prevalencia de las uretritis y cervicitis no gonocócicas. De este trabajo se desprende la necesidad de dar mayor énfasis en la búsqueda de Chlamydia trachomatis, por el riesgo de transmisión vertical en el embarazo. A pesar de ciertas fluctuaciones la incidencia de las ETS en nuestro medio, sigue siendo elevada.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções Sexualmente Transmissíveis Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Medicina (B.Aires) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções Sexualmente Transmissíveis Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Medicina (B.Aires) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo