Your browser doesn't support javascript.
loading
Control barorreflejo de la frecuencia cardíaca y la variabilidad de la presión arterial: medición a través del análisis computarizado de la señal de presión arterial en sujetos normotensos y pacientes hipertensos / Heart rate baroreflex control and blood pressure variability: computarized analysis in normotensive and hypertensive subjects
Rev. argent. cardiol ; 65(supl. 3): 39-43, 1997. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-224540
RESUMEN
La evaluación farmacológica del control barorreflejo de la frecuencia cardíaca (FC) se realiza mediante la administración de un bolo de fenilefrina (Fe) o nitroglicerina (NTG) lo cual produce, respectivamente, un incremento o decremento de la presión arterial (PA). Ello induce, como respuesta refleja, una prolongación o un acortamiento del intervalo RR electrocardiográfico. La pendiente de la correlación entre las variaciones del espacio RR en función de la variación de la PA representa la ganancia o sensibilidad del control barorreflejo de la FC (SBR). Por otro lado, la cuantificación de la variabilidad de la PA se realiza mediante el cálculo de la desviación estándar del período de registro contínuo de la PA. El objetivo del presente trabajo fue 1) Evaluar un programa de análisis computarizado que permite no sólo la cuantificación de la variabilidad de la PA y FC sino también de la sensibilidad barorrefleja. 2) Evaluar las relaciones entre la SBR y la Var. 3) Evaluar las diferencias entre normotensos e hipertensos. Se estudiaron 143 sujetos que fueron separados en dos grupos 35 normotensos (NT) con valores de PA de consultorio por debajo de los 140/90 mmHg (OMS/ISH) y 93 hipertensos (HT) con valores por sobre lo anteriormente mencionado. A cada uno de ellos se les realizó un registro contínuo de PA (Finapres, 1 hora) y la señal fue digitalizada (PC 486). Las señales fueron analizadas a posteriori mediante un programa especialmente diseñado por nuestro grupo de trabajo. La SBR se evaluó a través 1) del método farmacológico, como fuera descripto anteriormente, y 2) por medio del análisis computarizado, se identifican en el trazado adquirido (Finapres) las secuencias de 3 o más latidos en las cuales la PA aumenta (Fe comp tipo Fe) o disminuye (NTG comp tipo NTG). El promedio de las pendientes de la correlación entre los cambios de la PA y del intervalo RR de las secuencias analizadas representa la SBR. A posteriori y mediante el análisis computarizado se obtiene el valor promedio de la PA y su respectiva desviación estándar, índice de la Var. Los valores de la Var de los pacientes NT fue de 8,78 ñ 0,7 mmHg con un rango de normalidad (intervalo de confianza al 95 por ciento) comprendido entre los 7,3422 y 10,28 mmHg. Los sujetos HT tuvieron una mayor Var de la PA (11,52 ñ 1,32 mmHg; p< 0,025)...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pressão Sanguínea / Barorreflexo / Frequência Cardíaca Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cardiol Assunto da revista: Cardiologia / Doen‡as Cardiovasculares Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pressão Sanguínea / Barorreflexo / Frequência Cardíaca Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cardiol Assunto da revista: Cardiologia / Doen‡as Cardiovasculares Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo