Your browser doesn't support javascript.
loading
Ablación percutánea mediante radiofrecuencia de osteomas osteoides estratégicamente ubicados: aproximación por vía alternativa / Percutaneous radio frequency ablation of strategically located osteoid osteomas: a \"backdoor\" approach
Rev. argent. radiol ; 62(3): 199-205, jul.-sept. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-224721
RESUMEN
La ablación percutánea mediante radiofrecuencia (APRF) es una alternativa mínimamente invasiva al tratamiento habitual de resección en block de los osteomas osteoides. La APRF es una alternativa particularmente útil en lugar de la cirugía para el típico osteoma osteoide cuando este se encuentra en localizaciones estratégicas, donde puede existir un aumento del riesgo de injuria a importantes estructuras suprayecentes. En el presente artículo presentamos el tratamiento de dos clásicos osteomas osteoides mediante APRF (90º C durante 5-6 minutos), ubicados en el fémur proximal, inmediatamente distales al trocánter menor. En dichos casos empleamos una vía de abordaje alternativa a través de la cortical opuesta para evitar al nervio ciático así como la musculatura asociada y la vasculatura del comportamiento posterior del muslo. Se observó remisión sintomática completa en el lapso de 24 hs. posteriores al procedimiento, no observándose recidiva clínica en un período de seguimiento de 12 a 18 meses subsiguientes
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Osteoma Osteoide / Ablação por Cateter Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adolescente / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. radiol Assunto da revista: Diagnóstico por Imagem / Radiologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Osteoma Osteoide / Ablação por Cateter Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adolescente / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. radiol Assunto da revista: Diagnóstico por Imagem / Radiologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo