Your browser doesn't support javascript.
loading
Histocompatibilidad / Histocompatibility
Arch. argent. alerg. inmunol. clín ; 29(2): 7-18, 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-224754
RESUMEN
El Complejo Mayor de Histocompatibilidad humano consiste en una serie de genes fuertemente enlazados presentes en el brazo corto del cromosoma 6, normalmente heredados en bloque y constituyen el haplotipo HLA. La mayoría presenta alto polimorfismo, lo que permite la presencia de numerosas variantes alélicas. La herencia de este segmento puede seguirse dentro de una familia por tipificación de ADN celular o de los antígenos HLA expresados en las membranas celulares, permitiendo estudios de filiación o poblacionales. La función más importante es el reconocimiento de la identidad las células se reconocen entre sí como propias de un individuo. Juegan un papel esencial en la selección clonal de linfocitos, en la presentación antigénica y en la regulación del sistema inmune. El estudio de su asociación con enfermedades representó un importante avance en la Inmunología clínica. En la actualidad numerosos trabajos reafirman su papel en los procesos autoinmunes, en la respuesta inmune según la interacción del sitio de unión del HLA y el epitope antigénico presentado y probablemente en la susceptibilidad a determinados tumores.

Objetivos:

Introducir al conocimiento del Sistema Mayor de Histocompatibilidad y su aplicación clínica, comprender los fundamentos de los estudios más frecuentes fomentando la autoevaluación y educación continua
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Teste de Histocompatibilidade / Complexo Principal de Histocompatibilidade Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Arch. argent. alerg. inmunol. clín Assunto da revista: Alergia e Imunologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Teste de Histocompatibilidade / Complexo Principal de Histocompatibilidade Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Arch. argent. alerg. inmunol. clín Assunto da revista: Alergia e Imunologia Ano de publicação: 1998 Tipo de documento: Artigo