Your browser doesn't support javascript.
loading
Ingesta de azúcar en la dieta de niños de 0 a 36 meses / Dietary sugar consumption in 0-36 month-old children
Rev. estomatol. Hered ; 5/6(1/2): 13-7, ene. 1995-dic. 1996. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-224940
RESUMEN
Los azúcares son los componentes dietéticos de mayor cariogenicidad. La presencia de caries en infantes y al ingesta de azúcares provenientes de varias fuentes dietéticas determinan la necedidad de estudiar el patrón del consumo de azúcar en esta población. El objetivo del presente estudio fue identificar el momento en que los azúcares son introducidos en la dieta y su frecuencia de consumo en un grupo de niños de 0-36 meses de edad. Para ello se aplicó un cuestionario de opciones múltiples a madres de 385 niños bajo control en el Programa de Crecimiento y Desarrollo del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima-Perú. En el 73 por ciento de los niños se inició el consumo de azúcar antes de los seis meses de edad. Los principales vehículos fueron líquidos y la razón principal fue dar sabor. El porcentaje de niños que consumían azúcares y su frecuencia de consumo aumentó con la edad. El 30 por ciento de los niños de 0-5 meses de edad consumían azúcares en un promedio de 2.5 veces al día y el 85 por ciento de los niños de 6-11 meses de edad consumían azúcares en un promedio de 3.5 veces al día. Al cumplir el primer año de edad, el 100 por ciento de los niños consumían azúcares en un promedio de 4.6 veces al día, este patrón se repitió durante el segundo año de vida. En su mayoría, los alimentos azucarados fueron ingeridos durante las comidas principales, sin un porcentaje considerable (34.4 por ciento) fue ingerido en refrigerios o entre comidas, en especial antes que el niño vaya a dormir. El presente estudio provee información para formular programas educativos materno-infantiles que permitan disminuir el riesgo de caries en la dentición primaria y formar hábitos alimenticios adecuados.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Dente Decíduo / Carboidratos / Cárie Dentária / Comportamento Alimentar Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. estomatol. Hered Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Dente Decíduo / Carboidratos / Cárie Dentária / Comportamento Alimentar Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. estomatol. Hered Ano de publicação: 1996 Tipo de documento: Artigo