Your browser doesn't support javascript.
loading
Experiencia clínica con la ventilación de alta frecuencia de flujo interrumpido en un hospital privado / The clinical expriencie with the high frequency ventilation of interrupted flow
Rev. mex. pediatr ; 64(6): 247-53, nov.-dic. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-225185
RESUMEN

Objetivo:

Se documenta la experiencia clínica obtenida con la ventilación de alta frecuencia de flujo interrumpido, en una unidad de cuidados intensivos neonatales. Material y

métodos:

Se incluyeron para estudio a 19 niños que ameritaron cambio de ventilación mandatoria intermitente a ventilación de alta frecuencia de flujo interrumpido a criterios clínicos y gasométricos, así como la frecuencia de complicaciones observadas en los niños.

Resultados:

Los neonatos tenían problemas pulmonares. El diagnóstico principal para decidir el cambio a la VAFFI fue la hipertensión pulmonar persistente. Hubo una diferencia significativa entre la predicción de muerte y la que ocurrió (P < 0.05). Los neonatos mostraron mejoría significativa (P < 0.05) en la PaO2 y la PaCO2.

Conclusiones:

La VAFFI es útil en pacientes hipoxémicos, particularmente eliminando CO2. Disminuye el riesgo de muerte y complicaciones entre los pacientes que la reciben, de acuerdo a los criterios clínicos que se adoptaron en ese estudio
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ventilação de Alta Frequência / Terapia Intensiva Neonatal / Prontuários Médicos / Hipertensão Pulmonar Limite: Feminino / Humanos / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. mex. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Ventilação de Alta Frequência / Terapia Intensiva Neonatal / Prontuários Médicos / Hipertensão Pulmonar Limite: Feminino / Humanos / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. mex. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 1997 Tipo de documento: Artigo