Your browser doesn't support javascript.
loading
Encefalitis equina venezolana aspectos epidemiológicos de la enfermedad entre 1962 y 1971, la Guajira venezolana / Venezuelan equine encephalitis: epidemiological aspects of the disease in the venezuelan Guajira, 1962-1971
Invest. clín ; 36((Sup 2)): 169-214, nov. 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-226353
RESUMEN
El virus de la encefalitis equina venezolana ha venido causando brotes periódicos de la enfermedad en el área de la Guajira venezolana desde 1930. El presente trabajo resume las investigaciones epidemiológicas realizadas desde 1962 en esta zona del país, en un intento de localizar el foco enzoótico de la enfermedad. Si bien la Península de la Guajira es una región desértica, de vegetación xerófila, posee muchas lagunas de aguas salobres cubiertas de "pistia", planta acuática bajo cuyas hojas se ha demostrado la multiplicación del Culex (melanoconion), probable vector enzoótico. A este respecto, en las capturas de mosquitos practicadas en el área en estudio, hemos logrado identificar al Culex (melanoconion) aikenii, del que se ha aislado el virus en Panamá. Aunque los esfuerzos para aislar el agente durante los períodos interepidémicos han sido infructuosos hasta la fecha, se ha podido detectar la presencia de anticuerpos en cuatro especies de animales salvajes: Proechymis, Tupinambis, Didelphis y Ameiva, el primero de los cuales ha sido demostrado previamente como reservorio del virus. Parece, por tanto, que estan dadas las condiciones para el establecimineto del foco enzoótico del virus en la región, y que será cuestión de tiempo lograr el aislamiento del agente. Una vez conocidos los factores que intervienen en el ciclo enzoótico del virus, se podrá intentar un control más racional de la enfermedad
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Arbovírus / Viroses / Surtos de Doenças / Dengue Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Animais / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Invest. clín Assunto da revista: Biologia / Medicina / Relatos de Casos Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Arbovírus / Viroses / Surtos de Doenças / Dengue Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Animais / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Invest. clín Assunto da revista: Biologia / Medicina / Relatos de Casos Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo