Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto teratogénico del virus de la encefalitis equina venezolana: una revisión del problema / The teratogenic effect of venezuelan equine encephalitis virus: a review of the problem
Invest. clín ; 36((Sup 2)): 553-8, nov. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-226379
RESUMEN
Se describen las características clínicas de la encefalitis equina venezolana (EEV) y la capacidad teratogénica de diversos Togavirus. Se destaca la similitud entre las alteraciones intrauterinas inducidas por el virus de la EEV y el de la rubeola. Se señalan las observaciones descritas en 1967 por Wenger sobre necrosis cerebral masiva en fetos de mujeres que presumiblemente habían padecido de encefalitis y se describe el desarrollo de un modelo experimental en ratas a finales de la década de 1970-1980. La patogenia de la infección intrauterina parece relacionarse con alteraciones vasculares placentarias y del sistema nervioso central en ratas sobrevivientes a la infección viral; se destaca la similitud entre estos hallazgos y lesiones vasculares cerebrales descritas en niños con síndrome de rubeola congénita. Se hace énfasis en la necesidad de estudios multidisciplinarios en las áreas endémicas de EEV como una vía para detectar secuelas del efecto del virus in utero. Finalmente se proponen algunos modelos experimentales en animales para esclarecer diversos aspectos sobre el efecto intrauterino provocado por el virus de la EEV
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Togaviridae / Teratologia / Sarampo Tipo de estudo: Estudo prognóstico País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Invest. clín Assunto da revista: Biologia / Medicina / Relatos de Casos Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Togaviridae / Teratologia / Sarampo Tipo de estudo: Estudo prognóstico País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Invest. clín Assunto da revista: Biologia / Medicina / Relatos de Casos Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo